Pasar al contenido principal
srcset

Bienvenido

¿Eres mayor de edad?

Sí
No

No puedes acceder siendo menor.

Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
  1. Home
  2. Tendencias
  3. Comer Con Seguridad

Comer con seguridad

20 Septiembre, 2012
Gastronosfera

Una de las obligaciones más importantes de los sectores de la hostelería y la restauración es tener cuidado de la higiene y la seguridad alimentaria. Es básico conocer la normativa actual al respecto, así como que los empresarios la mantengan, vigilen, interioricen y practiquen en su día a día. En los últimos años la hostelería y la restauración han experimentado un gran cambio. La segmentación, diversificación y crecimiento del sector han obligado a los propietarios de los establecimientos a cumplir no sólo con las necesidades mas elementales, sino a ofrecer unos servicios más eficientes y a mejorar la competitividad del negocio. Avance en seguridad La seguridad y la higiene son los ámbitos donde más novedades y avances se han producido recientemente. La normativa actual ha jugado un papel tanto en la mejora de las condiciones higiénicosanitarias de los establecimientos como en las prácticas correctas de manipulación de alimentos y en la formación adecuada de los responsables y manipuladores. Dentro de la normativa, el autocontrol en el sector de la restauración, por medio de los análisis de peligros y puntos de control críticos y las guías de prácticas correctas de higiene (GPCH), ayuda a reducir y eliminar prácticas incorrectas de manipulación de alimentos. La normativa actual también abre la posibilidad de utilizar, en el sector de la comida preparada, nuevos sistemas de conservación de los productos alimentarios con evidencia científica y técnica de garantías totales de seguridad y salubridad. Estas guías las elaboran de forma voluntaria los diferentes sectores alimentarios a través de las asociaciones que los representan, mientras que la Agència Catalana de Seguretat Alimentària (ACSA) establece los contenidos mínimos que han de contemplar las guías validadas por la Administración. En el marco europeo, la Comisión Europea ha publicado un registro con las referencias de las guías de prácticas correctas de higiene que han sido elaboradas hasta hoy por los diferentes estados miembro. El control en Cataluña En Cataluña, la Agència Catalana de Seguretat Alimentària (ACSA) es el organismo autónomo, adscrito al Departament de Salut, que tiene como finalidad conseguir el máximo grado de seguridad alimentaria mediante la planificación y la coordinación y la coordinación de las actuaciones de control, con la colaboración y la cooperación de las diferentes administraciones públicas y de los sectores de actividad que inciden, directa o indirectamente, en la seguridad alimentaria. Desde la ACSA se evalúan y se comunican los riesgos para la salud relacionados con los alimentos, en colaboración con la Agència Espanyola de Seguretat Alimentària i Nutrició (AESAN) y la Autoritat Europea de Seguretat Alimentària (EFSA). Se coordinan las actuaciones de las administraciones públicas catalanas competentes en materia de seguridad alimentaria y se impulsa la colaboración entre las administraciones públicas, las universidades y centros de investigación, los sectores industriales y las organizaciones de consumidores y usuarios. En el territorio catalán, desde las entidades oficiales, lsa administraciones locales y la Generalitat se ofrece un servicio continuado de asesoramiento y soporte técnico. Se fomentan las reuniones con los diferentes gremios y asociaciones para dar a conocer la normativa y se lleva a cabo un control exhaustivo a través de los inspectores, que siguen muy de cerca la aplicación de las normas alrededor de Cataluña. Tanto la Agència Catalana del Consum como la Agència de Protecció de la Salut reparten por el territorio inspectores que valoran y controlar que todo cumpla la normativa vigente. desde las entidades oficiales se inspecciona, se controla y se informa sobre la normativa actual pero, tal y como nos confirma y subraya la Agència Catalana de Seguretat Alimentària, el establecimiento es el único y último responsable de estar al día y hacer cumplir la normativa.

Comer con seguridad
Comer con seguridad

/ Trending.

14 Noviembre, 2025
3 restaurantes de pescado en Vizcaya que te sorprenderán con su forma de prepararlo
Tres templos del mar en Vizcaya donde el pescado es arte: Andraka, Egurre y Mikel Bengoa reinventan la tradición vasca con técnica, respeto al producto y sabor a brasa, plancha y mar.
13 Noviembre, 2025
Cocina sin fuego platos fríos, rápidos y llenos de sabor: 15 recetas
Cocinar sin fuego es una alternativa rápida y sencilla cuando hace mucho calor o el tiempo escasea. Te proponemos 15 platos fríos, rápidos y llenos de sabor que se preparan en minutos: desde un ceviche vibrante hasta un tiramisú de limón.
11 Noviembre, 2025
Gastronomic Forum Barcelona: donde se cocina el futuro de la gastronomía
El salón pone en valor la nueva cocina catalana y sitúa a Cataluña en el epicentro de la gastronomía mundial.

Donde comer,
beber y divertirse.

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Prensa
  • Enviar feedback
  • Sugerencias
©2025 Gastronosfera.com All rights reserved
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política RRSS
logo