/ Salud

El número es un horizonte y no una medida, opina la naturópata Ariadna Ortemberg; en cambio, el dietista-nutricionista Marc Vergés sostiene que, en realidad, deberían ser siete las raciones de fruta y verdura que tendríamos que comer al día.

Las sentencias cortas se aprenden con rapidez: "Se deben comer cinco piezas de fruta al día". Seguro que todo el mundo lo tiene en mente, pero ¿por qué hay que comer cinco y no menos ni más?

En los últimos años, cada vez hay más competiciones deportivas a nivel amateur. Esto ha hecho que la población en general se interese por el deporte y los alimentos y/o suplementos que pueden aumentar el rendimiento físico, también llamadas ayudas ergogénicas.

Actualmente en el mercado hay muchos productos con este propósito, la mayoría con poca evidencia científica y efectos secundarios desconocidos tanto a corto como largo plazo.

El chef Valentí Mongay de La Salseta (Sitges) comparte con Gastronosfera una receta natural, sabrosa y con productos de km 0, seña de identidad de este restaurante.

Preparación: 

- Limpiar los jureles y filetear.

¿Qué son exactamente los zumos y los batidos verdes? ¿Qué diferencia hay entre ellos? ¿Qué beneficios aportan a la dieta?

Con la Navidad llegan los turrones y con ellos el sentimiento de culpa por darnos atracones de esta tentación. Pero, ¿acaso sabías que un trozo de turrón de Jijona tiene vitaminas y calcio? ¿Y que además va bien para quien tiene colesterol? De los turrones y de sus beneficios para la salud nos habla en su vídeo semanal la nutricionista Magda Carlas.