El pesto es un clásico italiano esconde ciertos trucos que sólo los del país de la bota conocen. Según Ignazio Deias, propietario y cocinero de Boccondivino (Madrid), el pesto genovese tiene ingredientes clásicos inamovibles y la única duda está en si añadir o no ajo. Con aceite de oliva virgen extra suave, albahaca fresca, piñones del Mediterráneo, Parmigiano Reggiano y Pecorino romano, ¡no hace falta más!
/ Recetas de salsas
Ajo, aceite y un mortero es lo único que necesitamos para elaborar una salsa tradicional imperecedera como es el alioli, aunque podemos utilizar la batidora y añadirle huevo para montarla mejor y frutas (membrillo, manzana o pera) para cambiar su sabor.
Las hierbas aromáticas no sirven solo para acabar un plato con un toque verde. Te explicamos cómo utilizar las más habituales para dar aroma, color, sabor y frescor a nuestros platos.
El mole mexicano es ya un plato global, de importancia y prestigio planetario. Te traemos su historia, orígenes, puntos importantes y auténticas recetas de mole para que puedas prepararlo en casa.
La crema agria, nataagria o sour cream se utiliza cada vez más en nuestro país. Te explicamos qué es la crema agria, cómo hacer nata agria y cómo utilizarla en tus platos.
La elaboración por excelencia del recetario de las Islas es tan sencilla de preparar como machacar unos cuantos ingredientes en un mortero.
Una de las claves para cocinar una buena paella es el sofrito. No es sorpresa que sea en Valencia, tierra de los arroces por excelencia, donde hayan perfeccionado esta preparación.