/ Recetas de postres

Con la llegada del calor apetecen comidas más ligeras, refrescantes y fáciles de preparar, también en el momento de los postres, como los que ofrecemos hoy.
La nata es versátil y se puede utilizar de muchas maneras porque es una gran conductora de sabores y proporciona texturas cremosas y agradables. Sácale partido con estas 10 ideas que te proponemos para disfrutar en los postres.
Como todas las grandes recetas que se han hecho universales, existen muchos tipos de tiramisú: a este pastel italiano le han salido un montón de hijos que llevan su nombre pero con los ingredientes más diversos. ¡Te proponemos cinco tipos de tiramisú para variar su elaboración!
Estos postres con kiwi te demostrarán que esta fruta es más que una medicina para mejorar el tránsito intestinal. Descubre todas sus propiedades y recetas para comer kiwi cada día de una manera diferente.
Esta es la receta original para hacer tortas de txantxigorri: descubre cómo hacerlas de formas artesanal y desde casa, paso a paso.
La sandía, esa fruta que todos relacionamos con un momento refrescante de verano. Alimento saludable, aporta vitaminas, poquísimas calorías y mucha agua. Os proponemos cuatro recetas y un cóctel para disfrutarla.
Tendemos a confundirlos, porque se pueden parecer, pero no son iguales. El Franchipán es una crema repostera ideal para confeccionar tartas y otros dulces. La Pantxineta, en cambio, es una variante: un dulce vasco muy popular por su hojaldre, almendra y crema pastelera.
Esta baya tropical de grandes semillas va más allá de ser un dulce postre y da mucho juego en la gastronomía.
Los churros viven una segunda juventud gracias a las redes sociales. Instagram e infinidad de tableros de Pinterest nos los presentan en las formas más curiosas, con rellenos variados y cubiertos con los toppings más coloridos. Recogemos seis recetas que os harán olvidar las tradicionales tardes de churros con chocolate caliente. Tomad nota porque los churros ahora son cool.
Cuando Michael Bras cocinó el primer coulant de chocolate, poco debía imaginar que lo copiarían en todo el mundo y se harían infinitas versiones dulces y saladas como las que os explicamos hoy.
Lo asociamos al imaginario neoyorquino pero lo cierto es que el cheesecake tiene sus orígenes en la Antigua Grecia. Su receta es simple y admite infinidad de variaciones, como estas seis que recogemos a continuación. Un postre de verano (y para todo el año) que conviene comer bien frío.
Desde que la Pastelería Presalde abriera sus puertas en 1930 en la localidad guipuzcoana de Azkoitia, sus macarrones son los pastelitos por excelencia de la localidad. Se cree que su origen se halla en la repostería musulmana.
Son unos de los pastelitos más populares del mundo, con las más variadas coberturas, rellenos y formas, artesanales, industriales o en cadenas especializadas: los donuts están de moda y podemos prepararlos en casa con los trucos que os contamos.
¿Tienes galletas en la despensa y no sabes qué hacer con ellas? Te proponemos algunas ideas fáciles y rápidas para preparar deliciosos postres con un paquete de galletas.
Cargada de propiedades beneficiosas para el cuerpo, la zanahoria no puede faltar en nuestro menú, y su sabor dulzón, el color y la textura la ha hecho habitual en muchos postres sanos y fáciles de preparar en casa.
Antes de que llegara el cheescake, aquí ya comíamos tartas de queso, y ahora les hace competencia el pastel japonés. Os contamos los secretos para hacerlos en casa y para que podamos elegir y decidir con cual nos quedamos.
Te proponemos cinco maneras de mejorar tu flan para sorprender y triunfar en los postres.
Te presentamos las variantes más sorprendentes del famoso plato mexicano. Tacos distintos, sorprendentes, salados o dulces y con todo tipo de ingredientes.
Dulces o salados, estos pequeños bocados con textura de bizcocho se cocinan dentro de una taza en el microondas y están listos en muy pocos minutos. La inversión de tiempo es mínima y el resultado sorprendente y sabroso.

Enrique Medina, chef y propietario del restaurante Apicius en Valencia prepara para Gastronosfera su postre estrella. Una combinación de tres elaboraciones (genovesa de calabaza, merengue italiano y crema de limón) que dan como resultado un dulce original, delicado y exquisito.

Elaboración de la crema de limón:

- Poner los huevos, el zumo de limón y el azúcar a cocer sin hervir.

- Añadir la gelatina y la mantequilla poco a poco. Dejar enfriar.

La miel fue el delantero centro titular de la selección edulcorante durante siglos. Fue sustituida allá por el s. XIX por el azúcar, fichaje estrella del racionalismo y sobre todo la tecnificada  industrialización occidental. La miel se fajó durante siglos marcando goles de dulzor y contribuyendo a la defensa echando una mano en la conservación de los alimentos. Aún sigue en la plantilla, por supuesto, y sale a jugar algunos partidos con solvencia y categoría.

Descubrimos quién es quién en el mundo de las cremas: natillas, crème brûlée, crema catalana y crema pastelera. Diferencias y recetas.
Junto a buenos entrantes y grandes platos principales, la gastronomía vasca aglutina excelentes postres, como el auténtico Pastel vasco.
El tiramisú es uno de los postres tradicionales italianos con más renombre. Descubrimos sus orígenes y compartimos una receta.