/ Recetas carne

Este suculento plato se puede disfrutar en Sensi Tapas, un local del Gòtic barcelonés que ofrece originales tapas y platillos. El filete mignon de cerdo con costra, medley de verduras, puré de chirivías e infusión de enebro es una de las novedades de la nueva carta de temporada del local. 

Los extractos de hierbas, flores, especias y cítricos que se utilizan para la elaboración del vermut proporcionan a esta bebida un sinfín de aromas. El chef Joan Urgellès Llort, del restaurante El Círcol de Reus (Tarragona), lo sabe bien, y por eso incorpora esta bebida habitualmente en algunos los platos que propone en la carta de su restaurante. En esta ocasión, la explosión de sabores del vermut enriquecerá unos codillos asados.

El chef de El Racó de l’Agüir, Ferran Agüir, comparte con Gastronosfera una receta tradicional que apasiona a grandes y pequeños de todas las generaciones: albóndigas caseras con setas.

  • Elaboración:

- Remojamos el pan con la leche y lo mezclamos con el resto de ingredientes excepto la harina, haciendo bolas en forma de nuez.

En diez años, el consumo de carne de cordero en España ha bajado a la mitad y ha cogido fama de producto caro porque sólo se consumen paletillas y chuletas, pero el cordero ofrece muchas más posibilidades y se puede comer a menudo con los nuevos cortes económicos y rápidos de preparar que os contamos.

Hace pocos meses que otro de los emblemáticos edificios modernistas de Barcelona, la Casa de les Punxes, abrió sus puertas al público. Vinculado a la casa pero con un carácter independiente, nace el bar vermutería Matalaranya, con sus tapas y platillos que beben de la cocina tradicional catalana y con otras propuestas gastronómicas que invitan a abandonar la barra y a disfrutar de una buena mesa.

Porque este alimento, que ha sido maltratado preparándolo de cualquier manera, puede ser tan delicioso como el mejor plato de alta cocina. En Catacroquet lo demuestran con croquetas de ternasco, de fideuá de marisco, de carrillera ibérica al Pedro Ximénez, de tortilla de chistorra, de pollo al oporto con piña y mango y muchas más.

Preparación:

- Asamos al horno el ternasco junto con la patatas cortadas en panadera, dejamos enfriar, lo deshuesamos y picamos la carne y las patatas.

El restaurante A de Arzábal (Madrid) comparte paso a paso una de sus recetas estrella: muslos de pato en confit.

Elaboración:

- Se cuecen los muslos de pato a baja temperatura (70 ºC) durante 12 horas.

- Se introducen después en el  horno unos 5 minutos para templar la piel y que queden lo más crujiente posible y además cojan color. Se acompañan de una salsa de vino amarillo (vino amontillado francés criado en barrica).

Todo un clásico de la gastronomía andaluza, fundamentalmente de Córdoba, que en El Mentidero han adoptado como propio, añadiendo el queso para darle jugosidad, y el jamón de Trevelez que le da ese toque granadino lleno de sabor.

Un delicioso plato ideal para compartir, que por méritos propios se ha convertido en imprescindible.... y uno de los favorito de numerosos clientes y amigos de esta recomendable taberna.

Preparación: