Pasar al contenido principal
srcset

Bienvenido

¿Eres mayor de edad?

Sí
No

No puedes acceder siendo menor.

Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
  1. Home
  2. Tendencias
  3. El Celler de Can Roca y La Creación de Riqueza

El Celler de Can Roca y la creación de riqueza

11 Mayo, 2013
Gastronosfera

Imagen eliminada. Cogí el avión el mismo día por la mañana con treinta y nueve de fiebre y sin saber todavía si, por fin, éste sería el año. Aterricé en Seúl, conecté el teléfono. Me emocioné. Amo a estos chicos. El reconocimiento del primer puesto para El Celler de Can Roca lo sentía y lo siento, también, un poco mío, porque es nuestro. La gente de Corea me felicitó: “¡Tu país vuelve a tener el número 1!”. Es el país, ¡por supuesto que sí! Lo había comentado con Joan Roca hace semanas imaginando la posibilidad: “Para vosotros, además de merecido, sería muy bueno, pero sobre todo sería bueno para el país, Joan, y ahora lo necesitamos tanto...”. Comunicativamente es un reconocimiento tan simple como efectivo; pocos sabrán quién ha quedado segundo, pero por todas partes se conoce “el mejor restaurante del mundo”. ¿Y entonces? Entonces, tenemos la posibilidad, una vez más, de aprovecharlo. Muchos países invierten dinero en intentar posicionar sus mejores restaurantes. Saben que esto repercute directamente en imagen de marca de los productos agroalimentarios, del turismo y de la cultura. En ninguna parte más del planeta han tenido esta oportunidad. Primero la revolución bulliniana, ahora el Celler... Los expertos que buscan sectores estratégicos para orientar la economía dicen que tenemos que potenciar aquello en lo que ya somos excelentes para crear riqueza. ¿Qué esperamos? Tenemos sólo un año, en principio. Ha llegado la hora de hacer política con mayúsculas en este campo.

/ Relacionados.

19 Febrero, 2014

13 bocadillos estelares: mordiscos de crujiente placer

1 Febrero, 2014

'A cuatro manos', una cita única con 14 estrellas Michelin

4 Diciembre, 2013

Toni Massanés, gastrónomo: "En la cocina, lo bueno es lo sano"

/ Trending.

27 Noviembre, 2025
Psicología del buffet: por qué comemos más (y elegimos peor) cuando todo está al alcance
¿Por qué comemos más en un buffet? La psicología del consumo explica cómo se altera la saciedad y por qué se escogen alimentos de menor calidad nutricional.
25 Noviembre, 2025
Foraging: la recolección silvestre que conecta gastronomía y naturaleza como filosofía
El foraging transforma un paseo por el bosque en una expedición culinaria: recolectar plantas y hongos silvestres conecta gastronomía, naturaleza y sostenibilidad en cada plato.
20 Noviembre, 2025
La Nueva Cocina Nórdica: cómo un manifiesto transformó la gastronomía escandinava
Descubre cómo la Nueva Cocina Nórdica revolucionó la gastronomía escandinava: un manifiesto que apuesta por ingredientes locales, técnicas ancestrales y sostenibilidad, redefiniendo tradición y sabor.

Donde comer,
beber y divertirse.

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Prensa
  • Enviar feedback
  • Sugerencias
©2025 Gastronosfera.com All rights reserved
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política RRSS
logo