Pasar al contenido principal
srcset

Bienvenido

¿Eres mayor de edad?

Sí
No

No puedes acceder siendo menor.

Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
  1. Home
  2. Tendencias
  3. Comida Típica Libanesa

Comida típica libanesa

8 Agosto, 2024
Mónica Salazar Vevia
La comida típica libanesa es una gran representante de la dieta mediterránea ideal: una alimentación sana y deliciosa que incluye una gran variedad de frutas, verduras, carne, pescado, mariscos frescos y especias.

Para quien la desconozca, la comida típica libanesa es generosa, abundante, colorida e increíblemente diversa: la gastronomía del Líbano celebra la frescura de la temporada y concentra su atención en las hierbas aromáticas, las especias, el ajo, el limón y el aceite de oliva.

Con el reciente énfasis de los beneficios para la salud de la cocina mediterránea, todo el mundo está descubriendo comida típica del Líbano. Esta antigua cocina también ha inspirado a chefs de todo el mundo a incluir interesantes recetas libanesas de platillos tradicionales en sus menús.  

La gastronomía del Líbano es un reflejo de su cultura cálida, acogedora y hospitalaria en la que la comida es el centro de todas las reuniones de familiares y amigos. La influencia gastronómica que el Líbano ha tenido en el mundo es totalmente desproporcionada en relación con su tamaño. Hoy en día es posible encontrar restaurantes libaneses y platillos típicos hasta en los lugares más remotos. Por no hablar de la influencia que tiene en dietas vegetarianas que incluyen muchos de sus platos con frutas, verduras y legumbres y de lo sanos que son sus platos que se elaboran al horno, a la parrilla o salteados con un poco de aceite de oliva.

Un poco de historia de la comida del Líbano

Situado en el lado oriental del Mediterráneo entre Oriente y Occidente, en una encrucijada cultural, culinaria y comercial, la comida típica libanesa es única, ya que combina la sofisticación y las sutilezas de la alta cocina europea con los ingredientes exóticos de Oriente. Esto se debe a las influencias que ha recibido a lo largo de su historia: del Imperio Otomano, que ocupó la tierra antigua durante más de 400 años, entre 1516 y 1918 (platos de cordero, café fuerte, verduras en escabeche, baklava, ciertos frutos secos, frutas y panes) y francesas (queso, flanes, natillas de caramelo y croissants). Beirut, su capital, era conocida como el París de Oriente Medio.

Mezza, las tapas de Oriente

Similares a las tapas españolas, estos platillos tradicionales nunca faltan en una mesa libanesa. Este conjunto de pequeños platos fríos y calientes que se colocan ante los invitados creando una asombrosa gama de colores, sabores, texturas y aromas. Puede ser tan sencillo como verduras en escabeche, hummus y pan, o puede convertirse en una comida completa que consiste en mariscos marinados a la parrilla, brochetas de carne (cordero o pollo), una gran variedad de ensaladas cocinadas y crudas y un surtido de postres.

Mezze

Comida típica libanesa

En la gastronomía del Líbano encontramos platos típicos de Oriente Medio como el hummus de garbanzos, el falafel, el shawarma o la salsa de yogur entro otros muchos. A continuación, te presentamos los platos libaneses más populares:

Taboulé

Esta ensalada fresca ideal para climas cálidos se elabora con hojas de perejil fresco y finamente picado, aceite de oliva, trigo bulgur y hojas de menta picadas como base. Normalmente se sirve como aperitivo, a veces acompañado de pan de pita, baba ganush o hummus. Se pueden añadir a la ensalada tomates rojos picados, pepinos cortados en dados, jugo de limón fresco y cebollas picadas, lo que le da un sabor picante. El taboulé es tan popular que incluso tiene su propio día, que se celebra cada año el primer sábado de julio.

Taboulé

Baba ganush o mutabal

Es similar al hummus tan típico de la cocina árabe y judía solo que en lugar de elaborarse con garbanzos se elabora con berenjena. La Baba ganush, además del vegetal morado, lleva ajo, pasta de sésamo, aceite de oliva, limón, perejil, sal y pimienta.

Baba ganush

Fattush o Fattoush

El pan de pita sirve de base a esta ensalada de pan. Este se corta en pequeños trozos del tamaño de un bocado, luego se tuesta, se asa a la parrilla o se fríe. Inmediatamente se mezcla con una variedad de vegetales como lechuga, rábano, pepinos crujientes, tomates cherry o tomates comunes, pimientos, cebollas y (ocasionalmente) ajo.

Fattush

Manakish o Mankush

Es el desayuno favorito de los libaneses. Consiste en un pan redondo y plano (parece una minipizza) que se suele rociar con aceite de oliva y zaatar (semillas de sésamo, tomillo y zumaque), y se cuece en el horno. Otros ingredientes pueden incluir queso, carne picada de cordero, espinacas o berenjenas fritas. Absolutamente delicioso.

Manakish

Kibbeh

El kibbeh, plato nacional libanés es una mezcla única de trigo bulgur y otros ingredientes, principalmente carne de cordero. Puede servirse crudo a modo de steak tartar, al horno o en bolas fritas rellenas. Su versión vegetariana se compone de patatas, calabazas y tomate. Se sirve con hojas de menta y rociado con aceite de oliva.

Kibbeh

Fatteh

El pan de pita en trozos se sirve con yogur, garbanzos, aceite de oliva y comino. Puede llevar adicionalmente cordero, pollo y piñones.

Fatteh

Kebab de pollo o Shish Taouk

El toque especial del Líbano queda reflejado en la carne es jugosa y tierna que se deja marinar toda la noche en yogur, jugo de limón, pimentón y un poco de pasta de tomate.

Kebab de pollo

Postres

El baklava es uno de los postres más populares elaborado con masa de hojaldre, nueces (anacardos, almendras, piñones, nuez y pistachos) y empapado en jarabe de agua de rosas, agua de azahar, azúcar y agua. Baklava se corta en diferentes formas cuadradas, romboidales, rectangulares y triangulares.

baklava

Café

El café libanés es fuerte, espeso y a menudo con sabor a cardamomo. También suele estar muy endulzado. Se sirve durante todo el día, en casa y en los cafés públicos.

Café libanés

Aderezos clave

Baharat, las siete especias

Se elabora con 3 tipos de pimienta (negra, blanca y de Jamaica) canela, nuez moscada, clavo y cilantro. Se suele emplear en las carnes.

Zaatar

Tomillo, zumaque, sal marina y semillas de sésamo tostadas.

Zumaque

Las bayas secas y en polvo de Rhus coriaria son de color casi púrpura o rojo intenso, tiene un sabor agrio similar al del limón y se prefiere al limón por su acidez y astringencia.

Comida tipica libanesa
Comida tipica libanesa

/ Trending.

8 Mayo, 2025
¿Qué tienen de especial los vinos naturales?
Los vinos naturales representan un retorno a las raíces y plantean un reto a la industria y al modelo vinícola convencional.
6 Mayo, 2025
Cataluña, Región Mundial de la Gastronomía 2025
El título de Región Mundial de la Gastronomía distingue la promoción de la calidad de la despensa y la cocina tradicional junto a la difusión de la cultura local en coordinación con las iniciativas turísticas. Este año, el honor es de Cataluña.
1 Mayo, 2025
¿Qué es el hot pot y por qué es tan popular en China?
Te invitamos a descubrir el hot pot, ese ritual culinario chino que combina historia, gastronomía y el placer de compartir en torno a la mesa.

Donde comer,
beber y divertirse.

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Prensa
  • Enviar feedback
  • Sugerencias
©2025 Gastronosfera.com All rights reserved
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política RRSS
logo