Pasar al contenido principal
srcset

Bienvenido

¿Eres mayor de edad?

Sí
No

No puedes acceder siendo menor.

Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
  1. Home
  2. Tendencias
  3. 6 Restaurantes 'top' Para Deleitarse En Semana Santa

6 restaurantes 'top' para deleitarse en Semana Santa

13 Abril, 2022
Ona Falcó
Seleccionamos seis establecimientos catalanes para celebrar la Semana Santa con propuestas deliciosas y de temporada.

Han pasado tres meses desde las últimas festividades navideñas y de las comilonas familiares. Tres meses de rutina que nos han hecho soñar con la llegada de la primavera y las próximas vacaciones. Esta Semana Santa, si prefieres descansar en vez de cocinar para toda la familia, estate atento porque a continuación te presentamos seis restaurantes premiados y de alta cocina en las provincias de Tarragona, Girona y Barcelona. Calidad, sabor, experiencia y técnica se combinan para brindar al comensal una experiencia gastronómica excelente.  

El Terrat

Con el concepto de proximidad por bandera, el restaurante tarraconense El Terrat eleva la cocina de autor a un nivel superior. El chef Moha Quach, quien regenta el local, ofrece a los comensales diversos menús basados en sus experiencias personales, así como una carta reducida que potencia el pescado fresco y que varía en función de lo que se compre en la lonja.

Croquetas

Destacamos la selección del menú Mar i Terra, con una serie de aperitivos, como la oliva mimética; entrantes como el espárrago blanco de Gavà con vinagreta de cítricos, anchoas, crema de calçots y tortilla crujiente de maíz; principales de carne y pescado y postres como la versión de El Terrat de la tarta Selva Negra.

Ubicación: C/ de Pons d'Icart, 19. Tarragona.

Teléfono: 977 24 84 85

Deliranto

Pep Moreno, chef de este restaurante distinguido con un Sol Repsol y una Estrella Michelin, prepara cuatro menús estacionales inspirados en cuentos u óperas famosas. Cada temporada tematiza la carta con platos que acompañan al comensal a través de un viaje de fantasía.

deliranto

Apostando por la cocina conceptual, estos primeros meses del año se ha ofrecido en Deliranto una carta basada en Carmen, de Georges Bizet. El menú incluye platos como el falso puro de foie y remolacha; el huevo de caserío a baja temperatura, con guisantes, tripa de bacalao y piel de bacalao crujiente o el espectacular rabo de buey guisado sin trabajo, con patata suflé, cebolla parda asada y pan de alcaravea.

Ubicación: C/ de Llevant, 7. Salou.

Teléfono: 977 38 09 42

Els Tinars

Ubicado en una masía catalana de Llagostera, el restaurante Els Tinars de los hermanos Marc y Elena Gascons ofrece cocina tradicional mezclada con técnicas vanguardistas y productos de km.0. Este local excepcional obtuvo una Estrella Michelin en los años 80, ya reconocido por sus ingredientes de proximidad y territorio, y la ha mantenido hasta el día de hoy. 

Lomo

En un espacio rodeado de naturaleza, Els Tinars brilla con la combinación de mar y montaña, tan típica de la zona de l’Empordà. Entre sus platos destacados encontramos los guisantes del Maresme a la brasa, con espardenyes de Llançà, tocino ibérico y yema de huevo; el arroz seco, con tartar de cigala de Palamós, con jugo del corral y carpaccio de pies de cerdo o los ñoquis melosos de patata, salsa de mantequilla y caviar Imperial.

Ubicación: Carretera de Sant Feliu a Girona, km 7,2. Llagostera.

Teléfono: 972 83 06 26

Casamar

A pocos metros del Mar Mediterráneo, Casamar apuesta, también, por el producto y el territorio gerundense. Premiado con una Estrella Michelin y un Sol Repsol, la cocina de los hermanos Casellas y los vinos del sumiller Alex Peiró están más que consolidados en Llafranc.

Fresas con nata 2.0

Sobresalen propuestas costeras como el lomo de caballa sin espinas y curado con agua de aceituna verde, piñones y olivada; recetas con carne como el jarrete de ternera cocido lentamente con calçots al aceite de oliva y setas de primavera; y postres como la versión 2.0 de las fresas con nata.

Ubicación: C/ del Nero, 3. Llafranc.

Teléfono: 972 30 01 04

Sergi de Meià

A manos de Pau Olivés como jefe de cocina y Eva Ginard en la sala, Sergi de Meià vuelve a abrir sus puertas en una ubicación distinta de la capital catalana, en la calle Laforja 83.

Arroz

Su oferta gastronómica presenta varios menús de longitudes y precios distintos, con platos suculentos como el arroz de mar, las patatas a la riojana o la xisqueta, un cordero de raza de montaña cocinado durante 12h por la mano experta de Sergi de Meià y Pau Olivés. 

Ubicación: C/ de Laforja, 83. Barcelona.

Teléfono: 930 01 79 66

Dos Palillos

Tras dos años de parón por la pandemia, Albert Raurich y Tamae Umachi deciden reformar su local y convertir la barra en un sake bar, siempre para recibir a los clientes con la misma pauta de no aceptar reservas. Con una Estrella Michelin, el singular Dos Palillos fomenta los conceptos de sostenibilidad y aprovechamiento.

Dos Palillos

En la calle Elisabets saborearás la tempura de calabaza con miel de pino, el tofu de calabaza, con toque de dashi, jengibre y praliné cucurbitáceo o las kokotxas de merluza con panko.

Ubicación: C/ d’Elisabets, 9. Barcelona.

Teléfono: 933 04 05 13

6 restaurantes 'top' para deleitarse en Semana Santa
6 restaurantes 'top' para deleitarse en Semana Santa

/ Trending.

8 Mayo, 2025
¿Qué tienen de especial los vinos naturales?
Los vinos naturales representan un retorno a las raíces y plantean un reto a la industria y al modelo vinícola convencional.
6 Mayo, 2025
Cataluña, Región Mundial de la Gastronomía 2025
El título de Región Mundial de la Gastronomía distingue la promoción de la calidad de la despensa y la cocina tradicional junto a la difusión de la cultura local en coordinación con las iniciativas turísticas. Este año, el honor es de Cataluña.
1 Mayo, 2025
¿Qué es el hot pot y por qué es tan popular en China?
Te invitamos a descubrir el hot pot, ese ritual culinario chino que combina historia, gastronomía y el placer de compartir en torno a la mesa.

Donde comer,
beber y divertirse.

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Prensa
  • Enviar feedback
  • Sugerencias
©2025 Gastronosfera.com All rights reserved
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política RRSS
logo