
Ensaladilla rusa de pulpo

Ingredientes
Ingredientes para 1 ración
- 200 g de pulpo "cabezón"
- 200 g de aceite de oliva suave
- 300 g de pimentón de La Vera
- 400 g de mayonesa
- 2 kg de patata Monalisa
- Sal
- Pimienta blanca
Para el emplatado
- 2 g de micromezclum
- 1 g de cebollino
- Perlas de aceite de oliva
- Aceite de pimentón
- Sal Maldon
El chef Lluís Planas construye una versión más marinera de la ensaladilla rusa tradicional al incorporarle el pulpo. El truco para que quede bien amalgamada es cortar todos los ingredientes bien pequeños y darle un toque de sabor con el pimentón de La Vera.
Frente a la bahía de S'Agaró, el histórico restaurante La Taverna del Mar, joya arquitectónica de principios del siglo XX, apuesta por el pescado y el marisco fresco, y de máxima calidad, de las lonjas de la Costa Brava. Sus entrantes y sugerencias también tienen inspiración cien por cien marinera que, en el caso de esta ensaladilla, viene de la mano del pulpo.
Nota nutricional: Como su nombre indica, el pulpo "cabezón" se diferencia del pulpo convencional por su cabeza, más grande, y por sus patas, que tienen una única fila de ventosas. Este cefalópodo es una rica fuente de vitamina B3, B12, potasio y selenio. También es un alimento bajo en calorías y grasas saturadas, perfecto para dietas. Ayuda a combatir enfermedades como la arteriosclerosis, la arritmia cardiaca, el asma, la bronquitis, la dismenorrea y el raquitismo, entre otras. Sus niveles de taurina ayudan a reducir el colesterol.
Ingredientes para 1 ración
- 200 g de pulpo "cabezón"
- 200 g de aceite de oliva suave
- 300 g de pimentón de La Vera
- 400 g de mayonesa
- 2 kg de patata Monalisa
- Sal
- Pimienta blanca
Para el emplatado
- 2 g de micromezclum
- 1 g de cebollino
- Perlas de aceite de oliva
- Aceite de pimentón
- Sal Maldon
- Elaboración
- Limpiar bien los pulpos y hervirlos en abundante agua con sal y pimienta durante unos 45 minutos.
-Pincharlos con un palillo para asegurarnos de que estén bien cocidos. Enfriarlos y dejarlos en la nevera un mínimo de tres horas.
- Cortar dos patas a ras de cuello y reservarlas.
- Cortar los cuellos y eliminarlos.
- Cortar el resto de pulpos en brunoise y saltearlos en una sartén con aceite, pimentón de La Vera, sal y pimienta, durante dos minutos. Reservar.
- Pelar y cortar las patatas a dados pequeños, salpimentarlas y cocerlas al vapor durante diez minutos.
- Una vez cocidas, enfriarlas con agua fría y hielo y reservarlas en la nevera.
- Mezclar el pulpo con la mayonesa y añadir las patatas.
- Emplatado
- Colocar la ensaladilla en un molde y disponer encima un poco de Sal Maldon, el micromezclum, unas perlas de aceite de oliva, el cebollino, las pata de pulpo reservadas y unas gotas de aceite de pimentón.
Preparación
- Elaboración
- Limpiar bien los pulpos y hervirlos en abundante agua con sal y pimienta durante unos 45 minutos.
-Pincharlos con un palillo para asegurarnos de que estén bien cocidos. Enfriarlos y dejarlos en la nevera un mínimo de tres horas.
- Cortar dos patas a ras de cuello y reservarlas.
- Cortar los cuellos y eliminarlos.
- Cortar el resto de pulpos en brunoise y saltearlos en una sartén con aceite, pimentón de La Vera, sal y pimienta, durante dos minutos. Reservar.
- Pelar y cortar las patatas a dados pequeños, salpimentarlas y cocerlas al vapor durante diez minutos.
- Una vez cocidas, enfriarlas con agua fría y hielo y reservarlas en la nevera.
- Mezclar el pulpo con la mayonesa y añadir las patatas.
- Emplatado
- Colocar la ensaladilla en un molde y disponer encima un poco de Sal Maldon, el micromezclum, unas perlas de aceite de oliva, el cebollino, las pata de pulpo reservadas y unas gotas de aceite de pimentón.