Las papas son el tesoro de la rica y diversa despensa canaria. Originarias de la zona andina, en América del Sur, las islas fueron su puerta de entrada a Europa en el siglo XVI. Las trajeron los conquistadores como botín del Nuevo Mundo pero la planta no se ... Leer más
Francesc Roger fue un fraile franciscano que vivió, ejerció y cocinó para sus compañeros en el convento de Sant Francesc de Ciutadella durante la primera mitad del siglo XVIII, en plena dominación británica en Menorca. Su experiencia en los fogones y su ... Leer más
Que los enfants de la patrie sacudieron con fuerza el orden social y cambiaron la historia de las libertades para siempre es un hecho conocido. No lo es tanto que nuestros estirados vecinos –siempre encantados de conocerse– también cambiaron para ... Leer más
Comienzo este artículo de forma tajante y rotunda: hablar de la historia del helado es como hablar de la historia de la pasta. Muchos creerán que sus orígenes se encuentran en Italia y otros defenderán que según la arqueología debemos mirar hacia China. Pues ... Leer más
La historia del chocolate es fascinante, llena de aventuras y anécdotas históricas que no caben en un solo artículo. Cuando el cacao llega a la península es paulatinamente aceptado y vanagloriado aunque su precio sea exorbitante y su elaboración sea secreta ... Leer más
Ratatouille (Brad Bird, 2007) es una película tan sumamente completa en materia gastronómica que incluso se atrevió, por medio del personaje de Colette, a poner de manifiesto la eterna marginación o invisibilidad de la mujer respecto la alta cocina. - ... Leer más