/ Cocina de temporada

El Espacio Gastronómico Tony García abrió sus puertas en marzo de 2016 como restaurante del moderno Avenida Hotel en Almería capital. En pocos años han sabido hacerse con una clientela fiel que busca la garantía de una materia prima de calidad con el valor añadido de una cocina con firma propia.

Guisantes, alcachofas, espárragos, habas…la primavera es la época efímera de verduras fugaces que vienen y se van en cuestión de semanas. Es por eso por lo que deberíamos aprovechar esta temporada de verde y delicadez en las mejores mesas de producto de temporada. Son esos los sitios que tienen línea directa con el productor, que saben cuidar y cocinar esos productos tan finos. La trazabilidad y el producto local son una base imprescindible de muchos restaurantes hoy en día—y es que todo sabe mejor cuando viene directo de la huerta.

Te proponemos 10 recetas de risotto elaboradas con ingredientes otoñales. Calabaza, setas, castañas… un festival de sabores cálidos y texturas cremosas que puedes cocinar de forma sencilla, rápida y que dan un resultado espectacular.
El restaurante Quatre Vents 3.0, ubicado en un enclave renovado en Hostalric, Girona, es un espacio gastronómico familiar que no teme actualizarse.
Aprende a cocinar estas recetas de postres con la freidora de aire aprovechando la abundancia de frutas de verano.
Descubre cómo cocinar espárragos trigueros como un chef profesional. Te explicamos cómo hacer espárragos trigueros de forma fácil con estas recetas.
Este restaurante de Poblenou ofrece platos saludables con ingredientes de temporada, en envases reciclables.
El cultivo de higueras y el consumo de higos han estado estrechamente ligados a Ibiza y Formentera durante siglos, hasta el punto de haber sido este fruto vital para la subsistencia de los habitantes de las Pitiusas. Las higueras achatadas y sujetas a varios palos de madera salpican los característicos campos de las islas, brindando un paisaje de enorme belleza.

¿Os animáis con esta receta mar y montaña? Desde Colmado LaLola comparten paso a paso cómo prepararla. Es fácil y está muy sabrosa. 

Si hay un sabor a mar, ese es el de los erizos. Pariente de las estrellas y pepinos de mar, es un animal mágico, desconocido para muchos y con cierto aspecto tenebroso. Pero ese caparazón cubierto de espinas esconde en sus partes comestibles uno de los mejores manjares del planeta.
A partir del mes de marzo, la anchoa del Cantábrico está de temporada. Hasta julio, es la mejor época del año para consumirla fresca. Compartimos una receta de cómo preparar anchoas fritas.

Restaurantes "acogedores" hay muchos. Suelen ser locales de pequeñas dimensiones, cómodos, tranquilos y con una ambientación agradable. Restaurantes en los que el adjetivo "acogedor" adquiera muchos más significados no hay tantos y haber conocido uno de ellos se convierte en un auténtico hallazgo. Es el caso de Santa Gula, un bistró ubicado en el barrio de Gracia de Barcelona que ofrece cocina de mercado con toques internacionales.

El barrio de Sant Gervasi de Barcelona queda fuera de los circuitos habituales a la hora de salir a comer o cenar. Pero no por ello está carente de buenos restaurantes. Un ejemplo perfecto es el Guana.

La idea original en el momento de su creación fue poner en marcha un local que fuera algo más allá del concepto de la comida en sí misma, conseguir un ambiente donde los comensales se sintieran como en su casa y, además de disfrutar con la calidad y preparación de los platos, pudieran compartir una buena sobremesa.

En pleno corazón de Logroño, al abrigo de la fachada principal de la Concatedral La Redonda, se halla Marinée, un restaurante singular que quizá por casualidad o quizá por la fuerza del destino ha venido a asentarse en la Plaza del Mercado.

En pleno corazón de Logroño, se halla Marinée, un restaurante basado en la cocina de kilómetro 0 y en la estacionalidad del producto.

El apellido de Pedro y Luis, y también de un restaurante vinoteca pensado por y para ellos. Estos dos  hermanos son el “tanto monta……” de esta casa donde el vino y la cocina tradicional bien hecha se han convertido en cómplices y en pareja inseparable y el lugar de encuentro donde acuden muchos fieles que se saben acogidos con la calidez de dos profesionales que cuidan su clientela.

Vicenç Fajardo, chef y propietario del Hotel Restaurant La Plaça, en Madremanya (Girona), explica para Gastronosfera cómo preparar su receta de canelón de remolacha y tartar de ternera.

Preparación:

- Empezamos por hidratar los granos de mostaza, poniéndolos en un bol con un poco de vinagre durante 30 minutos.

Para los modernistas, el arte era su refugio y su religión. Querían cambiar la sociedad a través de la creación artística. Por más que desde la era carolingia se hable de 7 artes, hay muchas más y, para muchos, la cocina es una de ellas. Comer bien, hacer disfrutar al paladar, es una exquisitez que, como también reconocía Stendhal, puede provocar más de un desmayo emocional.