/ Cine

La alfombra roja del cine en español vuelve a desplegarse este marzo en Málaga: del día 14 al 23, el Festival de Málaga celebra su 28ª edición con una programación que incluye 260 proyecciones audiovisuales procedentes de más de 50 países distintos a través de todas sus secciones, además de una amplia oferta de actividades complementarias y paralelas.  

El Festival de Cine de Comedia de Begur regresa con una novena edición cargada de propuestas cinematográficas y culturales. El film británico A Gaza Weekend, firmado por Basil Khail, inaugurará estos seis días de proyecciones: una penetrante y divertida historia sobre un periodista intentando escapar de Israel después de que la ONU imponga restricciones de movilidad por la propagación de un virus.

Tras la resaca de los premios Goya, hemos pensado que no hay nada mejor que recordar escenas de películas donde la  gastronomía o la comida tienen un cierto protagonismo. Y es que las comidas, cenas o la cocina en sí son un motor de relaciones humanas. Por ello el séptimo arte nos deja instantes imperecederos que reflejan esos momentos de nuestra existencia que experimentamos a través de los cinco sentidos.

Del gazpacho de ‘Mujeres al borde de un ataque de nervios’ a los pasteles de carne humana de ‘Sweeny Todd', el cine nos ha dejado cientos de historias con la comida como protagonista.

El mejor orgasmo del cine, aunque sea fingido, no vamos a negarlo, transcurre ante dos sándwiches de pastrami en el deli Katz’s, de Nueva York, en la película Cuando Harry encontró a Sally, que hizo que este delicioso fiambre traspasara fronteras en 1989. Y es que este jamón de ternera, desconocido en Europa, forma parte del ADN de Nueva York.

Empieza la cuenta atrás para el inicio de la 11 edición de Caostica, el Festival de cortometrajes y videoclips que se celebrará en Bilbao entre el 6 y el 10 de junio.

En uno de los grandes papeles de su vida (La quimera del oro, 1925), Charles Chaplin interpreta a un vagabundo que tras quedar atrapado por un temporal se ve obligado a instalarse en una casa ajena. Confinado en la vivienda y sin nada que llevarse a la boca, Chaplin decide comerse su propio zapato para no morir de inanición.

El Festival de Cine de San Sebastián sopla este viernes la friolera de sesenta velas y lo hace en pleno estado de forma, como un festival totalmente consolidado tanto en el territorio nacional como en el internacional. Prueba de ello es que en la vigente edición, que tendrá lugar entre el 21 y el 29 de septiembre, los organizadores han optado por programar un festival aún más activo de lo habitual. Durante los nueve días de tributo al séptimo arte se proyectarán un total de 232 películas.