Es uno de los rostros conocidos de la cocina mexicana en nuestro país. Tras liderar el restaurante Hoja Santa y la taquería Niño Viejo, Paco Méndez está inmerso en su aventura culinaria más personal. COME by Paco Méndez, como así se llama su proyecto, imprime creatividad, sabor y profesionalidad a cada una de sus creaciones.
/ Chef con estrella michelin
- Fotografías: Matías Ponsico.
En Palma, existe una inmensa y exquisita oferta culinaria, pero sentarse a la mesa para deleitarse de un menú diseñado y ejecutado por Adrián Quetglas por tan solo 30 € es una experiencia sencillamente impecable. D’Menú es un restaurante de mediodía que se distingue por la utilización de productos locales y técnicas culinarias que solamente alguien con un restaurante galardonado con una Estrella Michelin puede ofrecer.
Tras diez años de éxito en su restaurante Dos Palillos, Albert Raurich y Tamae Imachi siguen queriendo profundizar en el conocimiento de una gastronomía que nos cuentan "va mucho más allá de los platos".
Nacido en Toulouse hace cuarenta años, Romain Fornell tiene tras de sí un largo currículo profesional en el que destaca, principalmente, su estancia junto al gran Alain Ducasse y junto a su paisano Michel Sarran. En el año 2000 abrió su propio restaurante, Chaldette, en la Lozère, en el que a los pocos meses ya ostentaba su primera estrella Michelin. Fue, con tan sólo 24 años, el cocinero más joven en conseguirla hasta aquel momento.
A Jordi Herrera no sólo le gusta cocinar, sino también compartir. En el restaurante Manairó trabaja junto a compañeros y alumnos de su período en el CETT, la Escuela de Turismo ubicada en Barcelona. Internet nos acerca a todas partes, las fórmulas ya no son secretas (salvo quizás la Coca Cola). La clave está en saber unirlo todo y hacerlo con maestría, respetando clásicos y aunando los corpus gastronómicos de nuestro país a las nuevas tecnologías.
¿Quién no recuerda el olor de la cocina de la abuela? Para muchos, olor a azúcar y masa, sinónimo de dulces e inolvidables momentos. Sergio Torres lleva la tradición dentro, pues, como dice, sin ella la cocina de vanguardia no tendría lugar. Esfuerzo y mucha belleza e ilusión, la misma con la que, en sus ratos libres, atesora mientras pedalea y observa la naturaleza. ¿Descubrimos un poco más de él?
Creativo, innovador y apasionado, Albert Adrià es goloso de nacimiento y emprendedor de varios restaurantes junto a su hermano Ferran y los hermanos Iglesias.
Descubrimos su alma viajera y algún que otro vicio confesable. El menor de los Adrià se destapa y nos involucra en sus principios y en las canciones que más le inspiran entre fogones.
Arriba es el restaurante informal de un cocinero barcelonés que triunfa en Madrid, Ramon Freixa. Pero no esperen en ningún caso encontrar aquí ni un solo plato que se asemeje a los de su casa madre, la que tiene dos estrellas Michelin.
De gazpachos, como explicó en todo detalle el compañero Òscar Gómez en su completísimo post, hay de muchos tipos.
Esta noche los seguidores del talent show culinario de TVE MasterChef estarán pegados al televisor para ver la gran final, que promete muchas sorpresas...
Romain Fornell es un chef que rompe clichés. ¿Para empezar? Es el primer chef que logra una Estrella Michelin en Francia y otra en España. Pero es que apenas había terminado sus estudios de hostelería en Toulose y ya los mejores restaurantes a ambos lados de los Pirineos pujaban por tenerlo en su cocina.
Carme Ruscalleda se ha convertido en el chef con más estrellas Michelin del mundo. El restaurante Sant Pau es su espacio propio de expresión en el mundo gastronómico mundial. Siempre entre ollas y cazuelas, Ruscalleda ha sabido impregnar su cocina con un aroma muy particular, el del Mediterráneo que baña su querido Sant Pol (Barcelona), y que también ha sabido exportar a los paladares japoneses.