/ Café

Del antiguo Pudding Café solo quedan las tartas caseras. Desde hace pocos meses, el local ha reabierto con el nombre de Alice Garden y nos seduce con un nuevo reclamo: un magnífico jardín al aire libre. Su oferta gastronómica se adapta a todos los momentos del día, y su agenda de acontecimientos viene cargada. Un rincón a tener en cuenta si se quiere desconectar por un momento del rugir de la ciudad y perderte como Alicia en el país de las maravillas.

La Cuca es un original establecimiento recientemente inaugurado en plena Avenida Castrelos, de la ciudad de Vigo. A pesar de lo urbanita de Maikel (su propietario) y debido a sus gratos recuerdos emocionales de su infancia, este nuevo espacio de restauración sumerge al cliente en toda una escenografía del rural más puro. Así, el diseño interior del local nos envuelve en un ámbito campestre donde destacan un sinfín de detalles de ambientación.

A muy pocos pasos de plaza Cataluña (Barcelona), entre franquicias y restaurantes enfocados al turista efímero, La Esquina brilla con una propuesta radicalmente diferente. Sus bocadillos y ensaladas gourmet, caseros, frescos y elaborados al momento, juegan en otra liga, la buena. Sus raciones generosas y el mimo que ponen en la ejecución, algo inédito en la zona, lo confirman.
Del grano a la taza: te contamos todo lo que necesitas saber sobre el café de especialidad y te enseñamos técnicas para prepararlo en casa como un experto.
Helado y café se fusionan en el affogato italiano: un postre sencillo, elegante y lleno de sabor.
Si después de visitar cafeterías de especialidad y escuchar a tus amigos más cafeteros hablar de ello aún no conoces el cold brew coffee, te explicamos qué es y cómo hacer cold brew en casa.

El cochinillo confitado es un clásico, rico si lo comes entero o si lo comes como en el restaurante de Karlos Arguiñano de Zarautz, sellado sobre la plancha caliente. En ese restaurante, el plato se ha puesto al día con una crema de patata, puré de boniato, y un crujiente de caramelo y café. El cochinillo lleva su tiempo, pero el resultado es rico y versátil para emplatar de forma tradicional o moderna, como en esta receta. 

Dieron en el clavo en el momento apropiado. Cuando José Manuel Sánchez y sus socios decidieron abrir una cafetería con altos estándares de calidad y servicio en 1994, se fijaron en un tipo de establecimientos que empezaban a implantarse en Barcelona, “donde se estaban haciendo los primeros bocadillos gourmet con pan tostado y sirviendo café de alta calidad”. Bocadillos -y luego tostas-, café y tés del mundo: esa fue la fórmula que les abrió las puertas del éxito y la posterior expansión.

Los champiñones son tan versátiles que pueden servir tanto para acompañar carnes como para dar un toque único al café o hacer que las tabletas de chocolate sean inolvidables. Te contamos maneras originales para añadirlo en la dieta.
Esta bebida elaborada con leche, café instantáneo y azúcar se ha convertido en el último gran hit gastronómico de internet. ¿Por qué el dalgona coffee ha ganado tanta fama y cómo se prepara? Te lo contamos a continuación.
En días donde la gastronomía toma especial importancia debido a la cantidad de comidas y cenas con familia y amigos, quizás poca atención se presta a la parte final de estos festines: el café. Y sí, en Navidad también es importante preparar esta bebida de forma más exclusiva porque es la protagonista segura de las tertulias que ponen el punto final a cualquier cita que se preste. Aquí te vamos a presentar diferentes formas de prepararla y a cuál de todas más navideña. Pon tu cafetera en marcha porque empezamos…
El Caffè Latte (café con leche) es fuente indiscutible de sabor en algunos de los establecimientos más apreciados del país que es sinónimo de buen café: Italia.
En la anterior entrega nos volcamos a la aventura de conseguir un espresso perfecto hecho en casa, y estuvimos viendo como sí es posible hacerlo de manera manual. En esta segunda parte vamos a ver cómo son las variables que debemos tener en cuenta, en el caso de que queramos elaborarlo con máquina. Una de las diferencias que nos aportan las máquinas, y que no tiene el procedimiento manual, es -gracias a la presión- la creación de la crema. Vamos a ello.
Ya estamos de vuelta de las vacaciones y toca zambullirnos en nuestras rutinas diarias, un poco a los tumbos estas primeras semanas, hasta que logremos recuperar el ritmo. Necesitaremos café, litros y litros de café. Y si vamos a hacer del café nuestro mejor aliado contra la "depre post-vacacional", mejor que sea café del bueno. Para ello, vamos con un post que nos vendrá genial para reconciliarnos con nuestras mañanas en casa.
El café es uno de esos productos que cuanto más se investiga más propiedades beneficiosas para la salud se le encuentran. Pero no queremos otro artículo aburrido de "café y salud" (que si es bueno para la memoria, para el hígado, como antioxidante, que regula el ph de la sangre, para el cerebro, para la vista...). Si si si, nos queda clarísimo que es muy buena idea consumirlo, por múltiples razones, todas ellas científicamente comprobadas.
"La señorita Honeychurch, apartada del taburete del piano, era sólo una joven distinguida con mucho cabello oscuro y un bello, pálido rostro. (...) Le gustaba asistir a conciertos, pasear con su prima Charlotte, tomar helados de café y merengues". (Florencia, Italia. Principios del siglo XX. Fragmento de "A room with a view", por Edward Morgan Foster).

El carpaccio es una perparación italiana compuesta de lonchas muy finas -originalmente de solomillo de buey crudo, actualmente se puede preparar casi con cualquier ingrediente- que se sirven frías y aliñadas con otros elementos. Nacido en 1950 en Venecia (Harry's Bar) para que la Condesa Amalia Nani Mocenigo pudiera comer carne (por orden de su galeno sólo podía consumirla cruda).

En apenas dos minutos podemos preparar un postre cafetero, aéreo y sutil. Aprovechamos la nata montada para que sea la base de nuestra mousse y le damos más sabor con yema de huevo y leche condensada. Tremendo.
No se trata solo de hacer que el café sea más atractivo a la vista, el 'latte art' es toda una disciplina artística que llevan a cabo los baristas y que cada vez gana más adeptos. Aprender la técnica de dibujar con leche sobre la superficie de un café no es sencillo pero con práctica y buscando la inspiración en algunos grandes artistas se puede lograr.
La manera que tenemos de interactuar con el café viene determinada, muchas veces, por prejuicios y mitos infundados. Aclaramos la verdad sobre otros cinco mitos. Quizás aprenderemos otras rutinas a la hora de consumir el café.
Existe tanta literatura alrededor del café que incluso algunas mentiras o medias verdades se han llegado a instalar en nuestro imaginario colectivo. Acabamos con cinco mitos, vinculados con la salud y el bienestar, que nos harán volver a ver el café con buenos ojos.

La utilización del café como ingrediente de un plato es una excelente manera de ganar profundidad de sabores. Matices tostados, amargos y dulces (el café también tiene una componente dulce que se percibe claramente por ejemplo en la variedad arábica de menor contenido en amarga cafeína).

Si en el anterior post hablábamos de variedades de café y de métodos de preparación, entre otros datos, ahora presentamos cinco nuevas curiosidades con las que podremos sorprender a nuestros compañeros mientras charlamos en el bar y compartimos una taza de esta popular bebida.
El café nos acompaña a diario y, si bien conocemos algunos de sus beneficios para la salud, quizás también nos interese descubrir estos cinco datos básicos que nos ayudarán a ampliar nuestro saber sobre el mundo cafetero.