/ Blues
La primera banda que formó John Mayall fue en 1955 y se llamaba The Powerhouse Four, más tarde creó The Blues Syndicate, corría el año 1962 y hacía seis años que Muddy Waters había visitado Londres y había revolucionado a muchos jóvenes con su blues eléctrico made in Chicago, músicos como The Rolling Stones que sacaron su nombre de una canción de Muddy, o Alexis Korner que llegó a tocar con el bluesman de color.
Un honky tonk es un tipo de bar con ambientación musical típico del sur de Estados Unidos. El término honky, hace referencia a la gente blanca, derivado de bohunk y hunky, que eran términos peyorativos a principios de siglo XX para los inmigrantes de Hungría y Polonia. El término tonk hace referencia a una marca de piano, la William Tonk & Bros.
Los fans del blues tenéis una cita de parada obligada en Barcelona los jueves de este mes de julio y agosto con 'Nits de Blues'. Esta cita musical, que se celebra en la Plaza de Baluarte dentro del complejo del Poble Espanyol de Barcelona, reunirá durante el verano a ocho grupos que harán disfrutar al público del mejor blues al aire libre, con un aforo reducido y con impresionantes vistas de la ciudad.
El Ciclo de Blues & Boogie nació en el año 2005 de mano de Joan Ventosa, uno de los pioneros en organizar festivales de blues en Catalunya, como fue la Nit del Blues de L’Hospitalet o Blues a l’Estiu, así como productor ejecutivo e impulsor del primer disco de blues grabado por una banda de blues catalana, “Strato Blues” de la Harmónica Zumel Blues Band y del primer documental histórico de blues, “Barna Blues.
Tras la primera experiencia, se ha modificado la oferta de conciertos y ha bajado la masificación del año anterior ofreciendo casi la mitad de espectáculos que en 2014. De esta forma durante el mes de julio sólo se ofrecerán conciertos los jueves por la noche, mientras que durante el mes de agosto las actuaciones se pasan a los sábados, sobretodo pensando en la gran cantidad de público extranjero que circula por las calles pintorescas del Poble Espanyol.
Para muchos entendidos en música, en el número 2120 de la avenida South Michigan de Chicago nació el rock’n’roll. Allí los hermanos Chess (Leonard y Phil) levantaron los cimientos de una de las compañías discográficas más importantes de la historia, Chess Records, clave para la popularización del blues, su electrificación y la transformación o mutación al rock’n’roll.
La escena de música negra de Barcelona está viviendo un momento de efervescencia muy positivo, no tan sólo porque cada vez es más numerosa la cantidad de bandas que deciden dedicar sus esfuerzos a este tipo de música, sino por la calidad que atesoran y el reconocimiento que obtienen a nivel nacional e internacional.
En el centro neurálgico de Barcelona –donde se difumina el nudo de autobuses nocturnos de la Ciudad Condal–, concretamente en la Ronda Universidad, que para muchos es el principio del largo regreso a casa tras una jornada festiva, se encuentra el Milano Cocktail Bar, un local especial que esconde en su sótano una paraíso para los amantes de la buena música. Allí se pueden disfrutar grandes veladas de jazz, bossan
El sábado 8 de febrero se celebrará en la sala Monasterio de Barcelona la gran final del Quinto Concurso de Blues de Barcelona, que en sus primeras dos ediciones se llamaba Concurso de Blues Budweiser.
Hace apenas un año, Oscar Manresa y Jordi Bou, dos socios unidos entre otras cosas por su pasión por las motos custom y el rock & roll, abrieron un local en el barrio de Les Corts de Barcelona en el que se concitaban ambas aficiones, bajo el paraguas de la buena gastronomía.
Si aún no te has acercado a la 11ª edición del Festival del Blues de Barcelona, no dejes escapar esta oportunidad, porque este fin de semana la propuesta musical es de lo más atractiva.
En 1942, un músico llamado Earl Hines, compuso Stormy Monday, uno de los blues más famosos y melancólicos de todos los tiempos, una canción interpretada por decenas de cantantes que habla de desamor y soledad.
Blues y literatura comparten escenario este viernes 23 en el (Plaça Ángel Pestanya, s/n) de Barcelona. Se trata de una nueva edición de Noches de Capibola Blues, con Ráfagas de Swing, que contará con la actuación de Huckleberry Finn Blues Band.