/ Aperitivo

La bomba de la Barceloneta es una de las tapas más populares de la capital catalana, y surgió en un intento de hacer una croqueta.

Cocinar unos crujientes y deliciosos aros de cebolla es mucho más fácil de lo que parece, pero hay algunos trucos indispensables que se deben seguir. La temperatura de la mezcla en busca de una tempura perfecta o incluir cerveza resultan claves.

Te lo explicamos en el siguiente video. ¡A cocinar!

¿Quieres aprender a crear tus propias olivas esferificadas? No es difícil, y aunque no es para cada día sí que pueden convertir un aperitivo en un estallido de sabor intenso y divertido.

Los antiguos egipcios ya sentían devoción por el foie y parece que siglos después todavía seguimos venerando este producto. Joan y Eva, responsables del Restaurante Sadoll, lo saben y por eso incorporan este alimento habitualmente a su carta. En esta ocasión, lo convierten en un bombón y lo cubren con una capa de chocolate negro. Una exquisitez que sorprende por su contraste de sabores pero también por su fácil elaboración. 

Elaboración:

En la zona de Murcia no se entiende el aperitivo como unas entradas para abrir el apetito, sino que es una forma más de comer.
Las patatas fritas o chips son uno de los aperitivos más populares y adictivos. Si son de bolsa, te contamos cuáles son las mejores y más saludables.

Una de las tabernas más antiguas de Cartagena que, recientemente, ha sido convertida en un bar de tapas. Y precisamente una de sus propuestas típicas son las chips de berenjena, cuya receta comparte con nosotros, Miguel García, propietario de La Uva Jumillana.

Para su preparación óptima explica algunos trucos que marcarán la diferencia entre unas chips de berenjena buenas y otras de deliciosas.

Preparación: 

Aperitivo. Es una palabra que, por sí sola, nos abre el apetito al instante. Como si de un conjuro mágico se tratara, empezamos a salivar y nuestra mente se ve inundada de suculentos bocados cuál de ellos más tentador. La propuesta para este tentempié que nos hace en su vídeo post semanal la médico nutricionista Magda Carlas se resume en tres productos: salmón, foie y caviar. No está mal, ¿verdad?