/ Andalucía

KGB es un gastrobar ubicado en el centro de Málaga (C/ Fresca 12) que innova y crea de forma incansable. Cada día, cada semana, cada mes… Da igual cuando vayas a visitarlo. Siempre encontrarás algo nuevo con lo que sorprenderte. Los artífices de tanta creatividad son Irene Garrido y José Alberto Callejo. Ella a los mandos de la cocina, él coordinando sala y actividades. La carta tiene propuestas de cocina internacional y española, siempre atendiendo al producto andaluz y todo basado en una interesante historia pensada para cada plato y cada tapa, donde el mundo del espionaje y de los ingredientes “top secret” están a la orden del día, de ahí que sus siglas respondan al nombre de Kuartel Gastronomic Bar.

Si algo caracteriza a Benjamín es su espíritu cosmopolita, ese que ha sabido transmitir al concepto que quería poner en marcha en Nuevo&Sur. Desde su Holanda natal viajó a Barcelona con solo 16 años para trabajar en hostelería. Después vendrían otros países: Reino Unido, Austria, China, Sudáfrica, EEUU… Todas estas vivencias y aprendizaje le llevaron a conceptualizar su propuesta gastronómica ideal y aprovechando que su familia vivía en Málaga, no dudó en viajar al sur de España para ponerla en marcha.

El restaurante Bar Jamones, situado en el centro de Málaga, es de aquellos que mantienen una tradición tan de la tierra como la de acompañar una caña con una buena tapa.
Moverse por los aledaños del centro histórico de Málaga se está convirtiendo en todo un aliciente para los interesados en descubrir nuevos lugares en los que comer bien. Cruzando el río Guadalmedina, dejando a nuestras espaldas el Soho malagueño, encontramos interesantes propuestas gastronómicas que han estado escondidas durante años para quienes no eran residentes del barrio, pero que ahora están emergiendo gracias a su visibilidad en las redes sociales. Es el caso de Almijara, un establecimiento que lleva abierto desde el año 1989 y que a día de hoy ha sabido reinventarse con los tiempos de la mano de su propietario y cocinero, José Andrés Jiménez.
El viaje comienza en calle Gerona 39, pero no es aquí donde vamos a quedarnos, sino que tendremos la posibilidad de visitar otros países del mundo a través de sus sabores, a través de la cocina de Álvaro Ávila, propietario y chef de La Alvaroteca. Su cocina no se queda sólo en la fusión o los toques de la cocina actual, sino que va un paso más allá poniéndole a cada uno de sus platos una parte de su personalidad, esa locura amable que lo caracteriza y que lo hacer ser un cocinero y una persona distinta.

Hace dos años, en esta misma sección, nos ocupábamos del que definíamos entonces como “uno de los mejores restaurantes de producto marino no sólo de Andalucía sino de toda España”. En este tiempo, Los Marinos José no sólo ha revalidado esa afirmación sino que ha dado más pasos adelante en busca no sólo del mejor marisco y pescado sino de nuevas formas de tratarlo y presentarlo sin abandonar nunca el máximo respeto hacia esa excepcional materia prima que manejan.

Veinte años avalan la trayectoria de Restaurante Alvaluz, un establecimiento regentado por la familia Lara, donde cada uno de sus miembros está involucrado en el negocio familiar para alegría de sus clientes.

Fueron Manuel López y Manuel Pérez los que abrieron la puerta del restaurante en 1917 en el antiguo barrio de La Manigua de Granada. Lo que hoy es un referente en la ciudad, nació como una pequeña empresa familiar que poco a poco fue haciéndose célebre por su excelente cocina y por ser lugar de reuniones de toreros, artistas y cantaores. Así, se fue convirtiendo en todo un referente, no sólo para los locales, sino para cualquier visitante que pasaba por la ciudad de la Alhambra.

Málaga incorpora un nuevo restaurante en la zona del Soho. En la calle Barroso ha abierto sus puertas el restaurante La Antxoeta. El Chef Pablo Caballero tras capitanear la cocina de importantes establecimientos comienza con esta andadura su proyecto más personal.

Este negocio comenzó a andar de la mano de José Salguero Castilla, el padre, en el año 1997. Veinte años después es su hijo quien está al frente del establecimiento después de haber vivido la hostelería desde la infancia y formarse durante cuatro años en Aiala, la escuela de cocina de Karlos Arguiñano, quien posteriormente fue su mentor. Con estos antecedentes no es de extrañar que en Curro Castilla se coma un bacalao al pil pil o a la vizcaína de los auténticos y con nota muy alta.

Castizo se caracteriza por ser un establecimiento donde la cocina de temporada está muy presente, por eso es visita obligada en cualquier temporada del año.
Las Merchanas es uno de esos lugares con olor a tradición donde vas a encontrar comida tradicional a buenos precios en Málaga.

Un clásico entre los clásicos de la Costa del Sol. En julio de 1994, Florentino Morillas abría este restaurante bodega en el centro mismo de Fuengirola. Desde el principio apostó por una carta que combinaba dos estilos de cocina, la vasca, que había aprendido junto a su maestro, Pedro Bolinaga, y la andaluza, la que practicaba su familia en su localidad natal de Humilladero, en la sierra malagueña, siempre con un claro predominio de la primera.

En el espacio Gourmet Experience de El Corte Inglés de Puerto Banús, este nuevo y atractivo asador tiene como referencia las carnes de buey, pero su oferta va mucho más allá.

Cada vez resulta más evidente que para abrirse paso en un mundo tan competitivo como es el de la alta cocina la especialización es un buen recurso. Lo demuestra Ángel León en Aponiente con su trabajo sobre los pescados de descarte que le han llevado a lograr dos estrellas Michelin. Y lo demuestra en Sollo Diego Gallegos, una estrella, trabajando también sólo con pescados, aunque en este caso de río y de pantano.

El Lago es uno de los cuatro restaurantes con estrella Michelin de Marbella junto a Dani García, que tiene dos, y a Skina y Messina, ambos con una. Su terraza, sobre el gran lago del campo de golf que circunda el restaurante, es la más bonita y tranquila de Marbella.

Charolais, imprescindible restaurante de Fuengirola, es un fiel reflejo de su creador, Florentino Morillo Doblas, más conocido por sus amigos como Floren, amante de la gastronomía, excelente cocinero, y uno de los empresarios de hostelería más comprometidos con su oficio y con más vocación de los que conozco. 

Resulta curioso como este restaurante, que acaba de recibir su primera estrella Michelin, pasó desapercibido durante  casi una década sin que marbellíes, gastrónomos ni críticos le prestáramos ninguna atención. De repente, hace tres temporadas, empezó a hablarse de él y se convirtió en una de las referencias gastronómicas para los veraneantes habituales de Marbella.

Del mar a la cocina. Ese podría ser el lema de Los Marinos José, uno de los mejores restaurantes de producto marino no sólo de Andalucía sino de toda España.

Conocí a Dani Carnero en el restaurante Galatino de Granada hace unos quince años. Era el gran momento de la cocina de vanguardia y un cocinero joven tenía que estar a la altura de las circunstancias y del momento. “Deconstruir” platos de la cocina tradicional, siguiendo la genial estela bulliniana era la consigna que se autoimponían muchas veces cocineros inquietos y bien formados.

Un asador de carne en el reino del pescadito frito. Esa es la arriesgada apuesta de los propietarios de Vovem, abierto hace pocos meses en Marbella. Se pueden contar con los dedos de una mano, y sobran, los buenos asadores de carne en Andalucía. Por eso es una satisfactoria noticia la apertura en marzo pasado de este restaurante especializado en carnes a la parrilla con una calidad muy por encima de la media.

Fundado hace casi 35 años, Sancho comenzó como cafetería familiar de estilo muy “ochentero”, pero con una sobresaliente cocina que ha marcado el rumbo del local hasta convertirlo en uno de los locales más interesantes desde el punto de vista gastronómico de Granada, que actualmente dirige, tanto en los fogones como en la gestión, Serafín Jim​énez, hijo de los fundadores, y que ha ido adaptando el local a los nuevos tiempos.

Un concepto tan redondo como el del “pintxo” de la cocina vasca, es el punto de partida que los creadores de La Taberna del Pintxo se marcaron para elaborar una oferta basada en el tapeo, más o menos informal, pero de calidad y con un claro carácter andaluz y mediterráneo. 

El restaurante Amador es uno de esos “rincones secretos” que toda ciudad quiere tener y, desde luego, ingredientes no le faltan.