/ Alimentos de otoño

Ricos en vitaminas y minerales, los níscalos o robellones son muy versátiles y aportan una textura y un sabor especial a cada receta. Descubre algunas curiosidades de estas setas e incorpóralas a tus recetas con nuestras 4 propuestas.
Estos característicos frutos secos de otoño son una fuente de antioxidantes, además de muy nutritivos y energéticos. Crudas, asadas, confitadas y cocinadas en infinidad de recetas, las castañas llenan de color y sabor cualquier plato.
Los boletus edulis son una de las setas más apreciadas. Su aroma y carnosidad los convierten en grandes estrellas de la cocina en otoño. Te proponemos 9 maneras de cocinarlos y disfrutarlos.
Cinco menús sencillos y rápidos para una cena resultona con ingredientes de otoño.

El otoño es la abundancia de la tierra. Es una época en la que se aprecian los cambios. Pasamos del calor del verano a temperaturas más suaves, de días largos a menos horas de luz, de tiempo de descanso y vacaciones a tiempo de recogimiento y de estar más horas en casa… Los paisajes cambian de color y podemos disfrutar de una despensa donde abundan los sabores dulzones y los colores anaranjados y marrones. Es un buen tiempo para recoger setas, castañas y asar calabaza. Es un tiempo para cocinar y que nuestra cocina se llene de olores agradables, de canela, anís y jengibre. 

La cocina de las moras y frambuesas va mucho más allá de postres y mermeladas. Te traemos ideas para sacarle partido a estas bayas que nos anuncian la llegada del otoño.
Te proponemos 10 recetas de risotto elaboradas con ingredientes otoñales. Calabaza, setas, castañas… un festival de sabores cálidos y texturas cremosas que puedes cocinar de forma sencilla, rápida y que dan un resultado espectacular.
La celebración de la Castañada y Halloween representan oportunidades fantásticas para disfrutar a través de la gastronomía, por eso te traemos algunas recetas tradicionales y otras propuestas originales y divertidas para pasártelo de miedo... ¡cocinando y comiendo!
Con tres ingredientes y un rebozado al gusto basta para preparar los reyes de los postres de otoño. Os explicamos cómo cocinar estas delicias de mazapán y el truco para mantenerlas más tiempo.
El boniato, ese tubérculo anaranjado de sabor dulzón protagonista del otoño, sirve para mucho más que para asarlo. Hoy te traemos siete recetas para prepararlo cada día de una forma diferente.

La chef Eva Davó de La Cantina de Ruzafa (Valencia) prepara un delicoso tombet de ciervo con boniato, calabaza y nabicol: un guiso de cuchara muy otoñal, con base de productos de temporada, que se elabora a fuego lento y con mucho mimo. Revitalizador de cuerpo y alma, cuenta con unas propiedades nutricionales muy interesantes y, además, es muy fácil de elaborar: solo requiere paciencia y querer conquistar el paladar de tus invitados.

10 propuestas para triunfar en casa con lo mejor de la estación: castañas, boniatos, caquis, granada, alcachofas, coliflor o calabazas.
Vegetales como la zanahoria, el puerro y la calabaza; frutas como el plátano y el mango y especias como la cayena, el clavo o la canela son algunos de los alimentos más indicados para preparar y comer durante estas fechas.
Diez recetas dulces con las que disfrutarás de las castañas, calabazas y boniatos junto a otras frutas y verduras de temporada como las peras, las remolachas o los caquis.
Aprende a elaborar platos con las verduras y las hortalizas que están más de moda en esta estación: ¡creaciones con calabazas, boniatos, remolachas, brócolis y muchos ingredientes más!
Hagamos purés y cremas: castañas, boniatos, calabazas, chirivías, borrajas... en otoño encontramos multitud de vegetales de temporada con los que preparar combinaciones divertidas para disfrutar a cucharadas.
Mostramos una serie de pautas para afrontar el otoño con una buena alimentación que nos llene de energía y vitalidad.
El Valle del Genal, ubicado en la Serranía de Ronda, en Málaga, guarda muchos e interesantes tesoros gastronómicos. Uno de los más preciados es, sin duda, la castaña, un alimento propio del otoño.
El otoño es la época de máximo esplendor micológico en nuestros bosques. Rebozuelos, níscalos, boletus, trompetillas y amanitas comienzan a brotar en esta época del año, con la llegada de las lluvias y las temperaturas suaves propias de la estación.