Descubrimos las técnicas de corte de salmón que utilizan en la cadena de restaurantes Udon de la mano de Alberto Gómez, su chef ejecutivo. Cada zona requiere un tipo de corte específico. Aprender la técnica es fácil y gracias a este consejo culinario podremos aprovechar mucho mejor este pescado, que tantos platos ha inspirado en el continente asiático.
/ Trucos
Uno de los platos más famosos de la historia culinaria. El más veces reinterpretado, el que no falta en un restaurante ni en ninguna fiesta familiar. La ensaladilla rusa sigue haciendo furor. Te damos algunos consejos para que la tuya salga de diez.
Hay trucos en la cocina que nos sirven para sacar mayor partido a los alimentos y otros nos valen para que estos nos duren más tiempo en la despensa o en la nevera. Los hay para mejorar nuestros platos, para conservar y cortar los alimentos de forma más fácil y para potenciar o menguar ciertos sabores. En definitiva, pequeños trucos de física culinaria que nos hacen más eficientes nuestros métodos para cocinar y conservar los alimentos. Nosotros, que somos muy curiosos, hemos preguntado a varios cocineros profesionales sobre algunos de los trucos de cocina que usan en sus restaurantes y que podamos aplicar en casa. Esto es lo que nos han contado.
¿Que viva el minimalismo? ¿Menos es más? ¡Ja! Cuando se trata de la pasta, el relleno es siempre un plus. Más sabor, más variedad y también más calorías.
Todo es croqueteable, me dijo mi amigo Xesco hace ya un tiempo. Todo o casi todo, porque los absolutos nos asustan mucho y nos dan un vértigo total. Aunque más allá de la contundencia poética lo cierto es que la gran mayoría de platos y preparaciones son susceptibles del texturizado y posterior rebozado croquetil, croquetero o croquetense. Sobre el origen e historia de estas piezas cremosas y crujientes ya hablamos en una entrada anterior, hoy por tanto nos dedicaremos a recorrer algunas recetas.