Dónde disfrutar de auténtica cocina catalana en Sitges: productos del mar y de la tierra
Sitges es un encantador municipio de la comarca catalana del Garraf, famoso por su bella y agradable costa, su arquitectura y también por el Festival de Cine Fantástico, que cuenta con muchos locales en los que se puede disfrutar de cocina catalana frente al mar y de platos tradicionales como los arroces y la crema catalana.
Sitges goza de un amplio abanico de restaurantes para deleitarse, con propuestas mediterráneas elaboradas con productos locales y de temporada que harán las delicias de cualquier comensal. ¡Aquí te recomendamos seis en los que deberías reservar mesa ya mismo!
La Zorra
En La Zorra saben cómo darle la vuelta al arroz. Literalmente, ya que su nombre se convierte en esa palabra si lo hacemos desde el final. Esto nos da una pista de lo que encontraremos en este icónico local del paseo marítimo de Sitges. Los arroces son el plato estrella de este restaurante informal, que ofrece desde la paella valenciana hasta opciones tan originales como el arroz negro con mejillones y huevo poché, el arroz a banda con calamarcitos o el caldoso de vieiras, sepia y periquito.
Y no sólo de arroces vive La Zorra. En este irreverente restaurante mediterráneo de Sitges se pueden degustar (y compartir) entrantes tan apetecibles como el carpaccio de vaca, las zamburiñas con almendras y azafrán, la berenjena a la parmesana o las croquetas de cecina.
La carta de postres, aunque no muy extensa, incluye un cheesecake, un milhojas con crema pastelera y helados artesanos. Una despedida dulce para un festín marinero en un agradable local con vistas a la playa.
Café Sardina
Ubicado en la primera línea de mar de Sitges, Café Sardina se ha convertido en una parada obligatoria para quienes buscan una experiencia costera con un toque contemporáneo. El local rompe con el formato tradicional del chiringuito, ofreciendo un ambiente divertido y chic.
La propuesta culinaria de Café Sardina combina la cocina mediterránea y el producto de proximidad con influencias globales. Entre sus especialidades destacan sus arroces de autor, como el aclamado meloso de butifarra y el caldoso de cigala, que conviven con tapas internacionales como el fish and chips, las bravas de Bruno, las berenjenas crujientes, el montadito de sardinas y las tortitas de atún con mayonesa chipotle.
Un mestizaje gastronómico que lo diferencia de otros locales costeros y convierte a Café Sardina en un excelente destino gastronómico de la costa catalana.
Pic Nic
Todo un referente en Sitges: por su ubicación, su excelente cocina y sus impresionantes vistas, Pic Nic es una opción excelente para comer bien en un entorno único. Este emblemático restaurante sirve desayunos, comidas y cenas, y en verano habilitan un beach club con chiringuito y hamacas en la playa.
El icónico local ofrece platos elaborados a fuego lento y con mucha dedicación con productos frescos y de temporada. Una amplia y apetecible variedad de arroces, pescados y carnes protagonizan su carta, que ofrece también muchos platos sin gluten para personas celíacas o intolerantes a esta proteína.
Las tapas también ocupan un lugar principal en la oferta culinaria de Pic Nic, con propuestas marineras como gambas al ajillo, pulpo a la gallega, calamares a la plancha o mejillones al vapor, que comparten espacio con otras más sofisticadas, como las croquetas caseras de pescado y marisco y la coca con pera asada, burrata ahumada y anchoas del Cantábrico.
Postres como la espuma de crema catalana quemada, la torrija con helado de vainilla y la mousse de aguacate, plátano, lima, chantillí y sorbete de mango ponen el broche de oro a una propuesta irresistible en un restaurante con casi 70 años de historia.
Sofía by Pic Nic
Situado frente al emblemático Pic Nic, y como una extensión de este, Sofía by Pic Nic ofrece arroces, pescados de lonja, carnes maduradas y deliciosos postres a pocos metros del mar. Podemos degustarlos en su amplia y agradable terraza, con zona chill out y capacidad para más de un centenar personas, o bien en el confortable comedor interior.
Platos como la paella marinera, el arroz negro y la fideuá comparten protagonismo con pescados como la lubina, el rodaballo, el bacalao y el rape, que se cocinan a la brasa, y mariscos como el bogavante. Las carnes también están muy presentes, con opciones como el chuletón de ternera de un kilo de raza Frisona, el solomillo de ternera de Girona, el pollo picantón madurado y las costillas de cabrito, entre otros platos carnívoros. Y tapas como croquetas, huevos rotos y buñuelos de bacalao no faltan en su carta.
Quienes aún guarden hueco para el postre, podrán disfrutar del cheesecake con quesos ahumados, la panacota de fruta de la pasión y el cremoso de chocolate con salsa de coco y frutos rojos.
Casinet
Ubicado en el corazón del paseo marítimo de Sitges, Casinet se ha convertido en uno de los templos gastronómicos de la costa catalana. Heredero del espíritu del histórico Casinet de Sant Salvador (El Vendrell) —fundado en el emblemático almacén de botas y barricas de 1780—, este nuevo espacio celebra su especialidad, paellas y arroces contemporáneos, con una mirada elegante, fresca y mediterránea.
Bajo la dirección del chef ejecutivo Dani Martínez y de su fundador, Sergi Escolà, Casinet Sitges ofrece arroces hechos al momento, como el caldoso de carabineros, la paella de gamba o el arroz marinero a banda, y entrantes pensados para compartir, como la ensalada de mango y nube de parmesano, las zamburiñas con crema ahumada, los mejillones o croquetas tan originales como la de calamar en su tinta con emulsión de gamba y trufa o la de carrillera de vaca con rebozuelos y duxelles de portovelo. Los postres son otro de los puntos fuertes del local, que ofrece delicias como el cheesecake de arándanos con sorbete de limón o el tiramisú de café con helado.
Cada plato busca mantener viva la memoria de la tradición, pero con un lenguaje culinario moderno y refinado. "El alma de Casinet es la celebración de la vida y de nuestra cultura mediterránea", explica Sergi Escolà. "Cocinamos mirando al mar, con la energía de Sitges y el respeto por el producto local. Nuestra cocina es de verdad, sin disfraces, pero con un toque contemporáneo que la hace extraordinaria", añade el fundador del local.
El restaurante destaca por su terraza frente al mar, su ambiente chic pero cercano y un servicio cuidado. A mediodía, las paellas y fideuás son protagonistas de un showcooking visible desde la sala de Casinet, un establecimiento que combina tradición, innovación y hospitalidad con propósito.
Olave Sitges
Situado en el encantador puerto d'Aiguadolç, en un enclave tranquilo y con vistas, encontramos Olave Sitges, un restaurante de referencia en ese rincón de la costa catalana. El local es un proyecto familiar que ofrece una propuesta gastronómica variada y apetecible, que incluye arroces, productos del mar y de la tierra y varios menús.
Los arroces, como el caldoso con bogavante, la paella marinera y la fideuá de gambas, junto con las tallarinas a la plancha son los platos estrella de este restaurante. No faltan en la carta de Olave Sitges zamburiñas, navajas, croquetas, pescadito frito o chipirones. Entrantes que dan paso a platos como la lubina y el rodaballo a la brasa o el lenguado y el bacalao a la plancha.
Aunque su propuesta es de carácter marinero, también ofrecen carnes como el chuletón de vaca madurada o el solomillo de ternera, y su repertorio de postres abarca desde la crema catalana hasta el coulant de chocolate, pasando por bocados irresistibles, como la torrija quemada o la tarta de queso casera.
Asimismo, Olave Sitges ofrece un menú semanal de lunes a viernes, con un entrante, un plato principal (que puede ser carne o pescado), bebida, postre y café, y un menú de arroz, con pica-pica, un arroz a elegir, bebida, postre y café. Opciones muy variadas a buen precio que pueden disfrutarse en la terraza frente al puerto o en el comedor interior del local.