4 restaurantes de cocina de autor en el norte de España
Tras la monótona sobredosis de esferificaciones, espumas y más recursos heredados de la revolución internacional instigada por elBulli, que provocó incluso una moda de gastrobares que pretendían incorporar tics de la llamada alta cocina a formatos populares, la gastronomía española ha dado un golpe de timón que conduce a una puesta en valor del producto y, en muchos casos, la mínima intervención en su preparación. No obstante, continúa habiendo entusiastas de la cocina, profesionales que, más allá de tópicos, corrientes y modas, optan por ofrecer algo diferente, bien sea un menú degustación original y con buena relación satisfacción - precio, un espacio singular, unas vistas espectaculares o muestras de culinaria internacional que ahondan en el concepto del exotismo de proximidad. Todo ello ofrecen, con orden y concierto, los restaurantes señalados en esta selección, cuatro establecimientos repartidos en otras tantas provincias del norte peninsular.
Alex Cool Club
Alejandro Serrano era un niño inquieto y creativo que hoy seguramente estaría preparando cochinillo, cordero y morcilla, como mandan los tópicos de Miranda de Ebro, si no hubiera hecho prácticas en restaurantes como Coque, DiverXO y Azurmendi. Fue concretamente con Eneko Atxa con quien descubrió que existía otra forma libre y personal de satisfacer a los comensales canalizando precisamente esa prematura inventiva. Vio la luz y así surgió el restaurante que lleva su nombre, donde se convirtió en el cocinero más joven en obtener una estrella Michelin en España.
Sin embargo, pese al éxito, le quedaba la espina de que sus vecinos no podían disfrutar regularmente de su propuesta, y esa pena fue el detonante para la apertura en 2024 de Alex, que es como llaman amigos y familiares a Alejandro. Allí muestra su vertiente más informal y accesible con cremosas croquetas, steak tartar y tortillas vagas a la manera de Sacha Hormaechea.
En el plato y en el vestuario está presente el rosa, color preferido del chef, y viajes y recuerdos familiares (es tercera generación de hosteleros) destacan como principales fuentes de inspiración.
- Dirección: Calle Juan Ramón Jiménez, 46, Miranda de Ebro, Burgos
- Teléfono: 947 09 22 79

Emma
El restaurante Emma anuncia que tiene “las mejores vistas de Suances”, y seguramente no exagera, pues es difícil mejorar la panorámica sobre mar y la costa cántabra que se observa desde sus ventanales, en lo alto de la bajada hacia la playa de La Concha, junto al Mirador del Amo. Allí despliega su talento Carlos Arias, un cocinero curtido en casas como Punto MX antes de emprender su aventura en solitario, allá por 2018.
Con dicho precedente, no es de extrañar que la suya sea una cocina de ascendencia mexicana donde encuentras preparaciones como tacos, enchiladas y chilaquiles. No obstante, esa herencia trasatlántica convive con clásicos de nuestro picoteo (anchoa, croquetas…) y otras influencias exóticas, tanto peruanas como vietnamitas.
“Mi cocina es una reinvención de los sabores tradicionales con un toque contemporáneo, con intención de ofrecer sabores inesperados, texturas sorprendentes y combinaciones que despiertan los sentidos. Todo con un ambiente acogedor y un servicio impecable. Emma no es solo un lugar para comer, sino un espacio para disfrutar, explorar y redescubrir la gastronomía”, describe el cocinero suancino.
Así, considera que la etiqueta ‘de autor’ “encaja perfectamente” con su recetario. “Siempre busco diferenciarme a través de la técnica, los sabores o la calidad de los ingredientes, pero también ofreciendo algo que no se pueda encontrar en otro lugar, una propuesta que se sienta auténtica, cuidada y conectada con mi toque personal”, sentencia.
- Dirección: Calle Ceballos, 14, Suances, Cantabria
- Teléfono: 942 81 03 22

Origen
Tras una etapa previa en Amarras, Borja Moncalvillo abrió el restaurante Origen en 2023 con ánimo de convertirse en un referente de Castro Urdiales. Pronto conectó con la gente merced a un atractivo menú del día y hace tiempo que sumó a la oferta una degustación donde emergen platos como la ensaladilla rusa de centollo, el cangrejo de concha blanda con chili crab de sopa “de mi abuelo” y las albóndigas de bonito con dashi de cebolla.
Los tres encajan en su percepción de una “cocina tradicional actualizada”, una fórmula “honesta, muy ligada al producto de temporada y de cercanía”. Tan de proximidad que en verano llegan a su cocina bonitos y chipirones de potera que pocas horas antes nadaban en el Cantábrico. “Creemos en la temporalidad no solo como filosofía, sino como una manera de garantizar frescura, sabor y coherencia”, sentencia el cocinero vizcaíno.
Nuestro protagonista persigue “una propuesta que respeta el sabor original del producto con un punto creativo”. Todo ello en pos de una cocina con identidad propia aunque rebosante de “cariño” por el entorno, por la memoria personal, por los productores locales y por el recetario de su tierra.
- Dirección: Calle Antonio Hurtado de Mendoza, 3, Castro Urdiales, Cantabria
- Teléfono: 942 10 32 92

La Revelía
El proyecto de La Revelía fue concebido con intención de que sea la última etapa de una carrera profesional que ha llevado a Fernando González a cocinar en España, Ucrania y Dinamarca. Fue en 2021 cuando se estableció en un bosque del barrio de Aldana de Amorebieta, en un caserío reconstruido con estética escandinava y donde aúna vivienda particular, restaurante y agroturismo con cinco habitaciones.
“La mía es una cocina honesta y estacional, da importancia al producto. Es lo que trato de transmitir a mi equipo. Y la oferta no es demasiado extensa, lo cual es importante para poder garantizar la calidad; nuestra intención es asegurarnos el trabajo bien hecho, tanto en cocina como en sala”, resume el propio Fernando.
Para lograrlo, procura proveerse de producto de explotaciones cercanas con el que cocina lo mismo mollejas de ternera que solomillos de corzo y, con ánimo de diferenciarse del resto (“ahora más que nunca”), sorprende a su clientela con atrevimientos como el bañar bacalao en pil-pil de membrillo.
- Dirección: Calle Aldana, 29, Amorebieta, Bizkaia
- Teléfono: 94 667 21 21 / 663 423 243
