/ Sopas

Con la llegada del frío y las Navidades a la vuelta de la esquina volvemos a introducir platos de cuchara a nuestras dietas, y la base de muchos de ellos es un buen caldo. Te enseñamos tres sabrosas y sencillas recetas para preparar este clásico invernal e ideas para aprovecharlo y completarlo.
De Holanda a Estados Unidos, te traemos las 10 mejores sopas del mundo. Algunas son recetas muy tradicionales, otras quizás sean menos conocidas, pero todas se convierten en una apuesta gastronómica infalible para estos meses de invierno. Con la cuchara en la mano, nos preparamos para descubrir el mundo.
Sopa tradicional que se prepara en pocos minutos y sin apenas trabajo. Sabores y aromas que han bien alimentado a las gentes sencillas durante siglos . Ingredientes humildes -ajo, pan, pimentón-, resultados descomunales.
Te vamos a recomendar 3 formas muy malagueñas de combatir las bajas temperaturas, reconstituyentes, saludables y saciantes, al contrario que ocurre con otro tipos de caldo o sopas.
Una buena sopa caliente siempre ha sido la mejor manera de hacer pasar el frío que este año ha tardado en llegar, pero no hace falta esta excusa para prepararnos una sopa de ajo, de cebolla o de miso, si optamos por la tradición que nos ha llegado de Japón.

Carme Ruscalleda, la chef con más estrellas Michelin del mundo, propone una sopa que marida la almendra, el perejil y el ajo. Los tres ingredientes son mágicos nutricionalmente y en el plato aportan una explosión de sabores.

Preparación:

- En una olla con el aceite, sofreír el ajo laminado y el perejil picado (debe quedar bien cocido pero no dorado oscuro).

Se aproxima el invierno y el frío de la meseta nos enrojece la nariz cual reno Rudolf. Nos acercamos suplicantes al puesto de castañas albergando la esperanza de que la docena de estos deliciosos frutos caliente nuestras gélidas manos. Sin embargo, no nos engañemos, todos sabemos que lo que realmente nos reconfortaría sería un buen guiso de nuestras madres o abuelas. Uno de esos de toda la vida.