Pasar al contenido principal
srcset

Bienvenido

¿Eres mayor de edad?

Sí
No

No puedes acceder siendo menor.

Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
  1. Home
  2. Tendencias
  3. Castañas, El Fruto Seco Más Ligero y Poco Energético

Castañas, el fruto seco más ligero y poco energético

23 Noviembre, 2013
Magda Carlas
Quién iba a decir que las castañas tienen menos grasa que, por ejemplo, las avellanas. Y, además, son ricas ricas en nutrientes.

¿Sabéis cuál es el fruto seco más ligero? La castaña. ¿Sorprendidos? Quién iba a decir que las castañas tienen menos grasa que, por ejemplo, las avellanas. Y es que 100 gramos de castañas tienen tan sólo 170 calorías y, lo que es mejor, están cargaditas de nutrientes muy saludables, como calcio y un pelín de hierro.

Nos sobran razones para incluirlas en nuestra dieta. Sobre todo ahora, que están de temporada. Asadas, como acompañamiento de carnes, hervidas, cocidas... Las posibilidades gastronómicas de las castañas son innumerables, como nos contaba Carmen Alcaraz del Blanco en su post Cuando la castaña recupera su trono gastronómico.

Y a todas ellas le suma una más la médico nutricionista Magda Carlas: puré de castañas. No te pierdas su vídeopost dedicado a la castaña y su sugerencia final.

Castañas, el fruto seco más ligero y poco energético
Castañas, el fruto seco más ligero y poco energético

/ Relacionados.

14 Agosto, 2025

Nutri-Score: cómo interpretar el etiquetado para tomar decisiones alimentarias más saludables

20 Marzo, 2025

Dietas a medida: Cómo la nutrición personalizada ayuda a mejorar tu salud

18 Enero, 2024

Qué comer y qué evitar durante un embarazo

/ Trending.

4 Septiembre, 2025
Dietas para deportes de resistencia: consejos nutricionales para mejorar tu rendimiento
Una alimentación adecuada puede ser clave para optimizar la disponibilidad energética, maximizar la recuperación muscular y mejorar el rendimiento en deportes de resistencia.
2 Septiembre, 2025
Sobaos pasiegos: origen, historia y una receta | Descubre este dulce típico de Cantabria
26 Agosto, 2025
¿Por qué se llama arroz a la cubana? Historia y secretos de este plato clásico
Un plato humilde y sabroso, de identidad difusa, pero de sabor inolvidable: el arroz a la cubana ha conquistado generaciones enteras con su simpleza, pero, ¿qué tiene de “cubano” este plato? Hoy buceamos en la historia del arroz a la cubana, sus orígenes inciertos, sus curiosidades y cómo se prepara este delicioso emblema del recetario popular.

Donde comer,
beber y divertirse.

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Prensa
  • Enviar feedback
  • Sugerencias
©2025 Gastronosfera.com All rights reserved
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política RRSS
logo