Estamos muy a favor de copiar y hacer nuestras las tradiciones glotonas de todo el mundo. Y una de las que más nos gustan está al caer: la fiesta de la Candelaria, que en Francia se celebra nada más y nada menos que preparando crêpes, el día 2 de febrero. Se trata de una de tantas festividades de origen pagano que fue adaptada más tarde por la iglesia católica.
/ Recetas dulces
Tal vez el gran número de películas y series televisivas norteamericanas que vemos ha sido determinante en el hecho de que, en los últimos años, el consumo de pancakes en nuestro país, especialmente a la hora del desayuno, esté siendo cada vez mayor.
¿Conocéis la dieta Raw? ¿O el Raw Food? Últimamente se escucha mucho hablar sobre las nuevas dietas y formas de alimentación, cada vez más estrictas o que se restringen a determinados grupos de alimentos, incluso de formas de preparación. Este es el caso de la comida Raw o lo que es lo mismo, ‘comida cruda'.
Conocida como la cocinera de las flores, Iolanda Bustos, chef de La Calèndula (Girona), encuentra los maridajes perfectos a partir de mil y una flores sabrosas que cultiva o recolecta ella misma.
Dice el tópico que el amor es uno de los más importantes ingredientes que ha de estar presente en una cocina. Supongo que todo es discutible en esta vida y más aún si se ha tenido la suerte de presenciar algunos servicios complicados en una cocina profesional. ¿Por qué le llaman amor cuando quieren decir servicio?
La miel fue el delantero centro titular de la selección edulcorante durante siglos. Fue sustituida allá por el s. XIX por el azúcar, fichaje estrella del racionalismo y sobre todo la tecnificada industrialización occidental. La miel se fajó durante siglos marcando goles de dulzor y contribuyendo a la defensa echando una mano en la conservación de los alimentos. Aún sigue en la plantilla, por supuesto, y sale a jugar algunos partidos con solvencia y categoría.
La Comunidad Valenciana atesora una gran riqueza gastronómica, con una amplia variedad de dulces típicos, muchos de ellos de procedencia árabe, que debido a su tradición y gran demanda han dejado de ser productos de temporada vinculados a efemérides religiosas para pasar a consumirse durante todo el año.
Hoy traemos una clase práctica de elaboración de croissants, ese bollo que los franceses han hecho suyo aunque tenga orígenes austríacos. Cosas de la grandeur, el complejo de superioridad pelín desbocado y la aplastante realidad de que los croissants franceses son los mejores croissants del mundo.