/ Quesos y embutidos
Cuenta la leyenda que un pastor que se vio sorprendido por una tormenta se refugió en una de las cuevas Cambalou que rodean la localidad francesa de Roquefort (Roquefort-sur-Soulzon), y que allí encontró un trozo de queso enmohecido que había olvidado semanas atrás. Como tenía hambre, y a pesar de la repugnancia por el olor y el aspecto del queso, se lo comió y lo encontró muy bueno. De esta manera habría nacido uno de los quesos más famosos del mundo.
A los madrileños nos gusta el queso, por tradición y por costumbre. Así lo confirman los últimos datos que dicen que consumimos 43.000 toneladas al año y gastamos en ello 600 millones de euros, lo que indica que el queso se está convirtiendo en un “producto estrella” dentro de la Comunidad de Madrid. Lo mejor, es que en los últimos años se está consiguiendo que el queso madrileño se diferencie cada vez más, lo que le convierte en un elemento importante para la creación de empleo.
En el restaurante Rías de Galicia, el espacio gastronómico gallego por excelencia en Barcelona, tienen claro que la mejor manera de acertar con la carta de quesos de la nueva temporada es que sean los propios clientes los que hagan la selección. Por eso organizan cada 3 o 4 meses una cata gourmet en la que participan comensales habituales del restaurante y se convierte en una velada divertida y una experiencia sensorial llena de sorpresas.