/ Mataró

Situado en un espacio interior alejado del tráfico, es un refugio de tranquilidad donde disfrutar golosamente con platos de cocina internacional. Combinaciones complejas y equilibradas. Una joya en Mataró.
Desde el 1 y hasta el 12 de octubre, la ciudad de Mataró (Barcelona) acoge la 2ª edición de la ruta gastronómica 'Mataró va de tapes', con un total de 19 locales participantes.
Degustaciones, talleres, música en directo y mucho más, para probar la gastronomía de una comarca tan marinera como El Maresme. Del 26 al 28 de junio, disfruta de la I Feria Gastronómica del Maresme, en Mataró.

Camisetas de deportistas en las paredes. Pantallas donde ver partidos (y no sólo los de fútbol). Hamburguesas y buen ambiente. No, no es un bar deportivo de los Estados Unidos. El Sp9rt House cae mucho más cerca: en Mataró. "Queríamos que fuera un lugar muy mediterráneo", explica Joan Navarro, uno de los tres socios del establecimiento.

Los turrones que preparan en la pastelería Uñó de Mataró (Barcelona) son una obra de arte. Y no lo decimos en sentido figurado, porque desde hace 19 años los Uñó convierten el trabajo de un artista local en una pieza comestible. La pastelería, que la familia dirige desde 1967, es una institución de la ciudad y se ha convertido también en una referencia fuera de ella. Y entre sus especialidades, un proyecto único: los turrones de autor.

Porque no todas las hamburguesas son iguales, el restaurante El Quiosc de Can Carreras (Mataró) comparte con Gastronosfera la receta de su hamburguesa elaboradorada con un toque de cerveza, la burger beer.

Preparación:

- Para caramelizar la cebolla, la picamos en emince (corte fino y largo) y la pochamos en una sartén con un chorro de aceite de oliva. La reservamos.

Las rutas de tapas salpican nuestra geografía de norte a sud y de este a oeste con propuestas sabrosas y creativas que contribuyen a conocer mejor la gastronomía local y sus productos autóctonos.

Una de las últimas rutas de tapas en ver la luz es ‘Mataró va de tapes’, que iniciará su andadura este 23 de octubre y hasta el 2 de noviembre.

Hace ya muchos años que en Can Carreras se dedican al mundo de la restauración con éxito total. El restaurante de la Masía que lleva el nombre de las tierras que la rodean, en Dosrius, es todo un referente en Mataró y las villas cercanas, no sólo por su ubicación ideal en la zona boscosa de Mont-negre Corredor, sino especialmente por la calidad de la comida y el trato que dispensan a los clientes.

Hace ya muchos años que en Can Carreras se dedican al mundo de la restauración con éxito total. El restaurante de la Masía que lleva el nombre de las tierras que la rodean, en Dosrius, es todo un referente en Mataró y las villas cercanas, no sólo por su ubicación ideal en la zona boscosa de Mont-negre Corredor, sino especialmente por la calidad de la comida y el trato que dispensan a los clientes.

La Marineta es un restaurante que hará las delicias de los paladares más tradicionales y de los ansiosos de descubrir nuevos propuestas. Y es que en este restaurante de Mataró la creatividad brota a raudales, pero siempre con cabeza. “Quería hacer realidad mi sueño, abrir mi propio restaurante –explica Pere Patuel, chef del restaurante–, que me gustaría que fuera reconocido no por ser un restaurante moderno, sino porque las cosas se hacen bien y con afecto”. Y así es.

Compartir los platillos, raciones y tapas es la filosofía del restaurante La Marineta (Mataró). Sus propuestas, basadas en la estacionalidad y proximidad de los productos, destacan por su equilibrio entre creatividad y tradición. Precisamente una de estas propuestas es la receta que comparten con nosotros: vieiras, alcachofas y setas en papillote.

Preparación de las chips:

No es casualidad que Pere Patuel sea el bisnieto de Dimas, el fundador de uno de los restaurantes más conocidos del frente marítimo de Mataró. “Supongo que esto me viene de origen, mis padres también se dedican al ramo de la restauración, tienen una tienda de comida preparada”, añade Patuel.