/ Italiana
Después de cuatro años de auténtica pizza napolitana en Madrid y también en Valencia, Grosso Napoletano ha escuchado al público celíaco con una nueva propuesta en pleno corazón de Chueca: el Grosso Napoletano Senza Glutine, la primera pizzería napolitana de Madrid para celíacos y la novena de la marca en España.
A pesar de que su origen no es italiano, y su formación tampoco tiene nada que ver con el sector gastronómico, estos dos jóvenes madrileños, Jorge de Blas y Hugo Rodríguez de Prada, son el alma mater de un exitoso proyecto que difiere mucho del concepto clásico de pizzería que tenemos en España. Un concepto 100% importado de Nápoles que seduce por igual al público más generalista y a los paladares más gourmets.
Lleva poco más de tres meses en marcha pero ya se ha convertido en un punto de encuentro en la parte alta de la Diagonal barcelonesa. El restaurante Bella’s –el hermano más joven del exitoso restaurante italiano Isabella’s, creado por Isabella Heseltine- ha llegado con energía y para amenizar los domingos propone, una vez al mes, un brunch bien especial.
Aunque parezca mentira, la cocina italiana es una gran desconocida entre nosotros. Lamentablemente una mayoría de españoles sigue asociándola con una comida barata, de pasta, pizza y algunos postres como el tiramisú. Un error, porque cada región de Italia posee sus productos y su recetario propios, con enormes diferencias entre el sur y el norte, marcadas por la geografía y por la historia. Apenas tiene nada que ver la cocina del Véneto con la del Golfo de Nápoles. Poco a poco vamos aprendiendo.
La pizza napolitana acaba de ser declarada por la Unesco Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Más que el producto en sí, lo que se reconoce es el trabajo de los 'pizzaioli', esos profesionales que desde hace más de doscientos años elaboran las masas, las hacen girar en el aire de forma espectacular y luego les añaden los ingredientes antes de introducirlas en hornos de leña para cocinarlas. Efectivamente la pizza nació en Nápoles.
El restaurante se ubica frente a los restos de lo que fue la muralla que rodeaba la ciudad antigua, en un emblemático local totalmente reformado, una antigua fábrica de calzado, “Ca’s Millonari”, de los cientos de pequeñas industrias zapateras con que contaba Ciutadella hace poco más de 30 años. Después de esta reforma, en pocos meses el restaurante Cittadella se ha puesto de moda, y no es de extrañar, porque cuando entras en el local y cuando te sientas a comer o cenar, todo respira calidad y buen gusto.
La cocina italiana siempre ha gozado del favor de los españoles. Tiene muchos puntos en común con la nuestra. Al fin y al cabo dos cocinas mediterráneas que comparten ingredientes y filosofía. Por suerte, en los últimos años ha ido creciendo la relación de restaurantes cuya oferta gastronómica se acerca cada vez más a la autenticidad del recetario trasalpino.
Hacerte sentir en casa. Este es el objetivo de La Impremta, un bar-restaurante en pleno centro histórico de Lleida. Dirigido por Micky Montoya, la rehabilitación ha sacado a la luz vestigios de la ciudad medieval que se esconden bajo las calles de esta parte de Lleida, que definen a las mil maravillas el contraste entre tradición y diseño que asalta al visitante al cruzar la puerta.