Pasar al contenido principal
srcset

Bienvenido

¿Eres mayor de edad?

Sí
No

No puedes acceder siendo menor.

Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
  1. Home
  2. Tendencias
  3. Las 4 Recetas de Moda del Confinamiento

Las 4 recetas de moda del confinamiento

12 Mayo, 2020
Anna Torrents
Te presentamos algunas de las recetas que se han puesto más de moda durante los días de confinamiento. Todas ellas son fáciles de cocinar, se elaboran en el horno y son perfectas para compartir en las redes.

Pan de plátano, galletas, pizza y bizcocho de yogur. Estas son las elaboraciones que marcan tendencia estas semanas, en una muestra de que la tríada harina-mantequilla-azúcar nunca pasa de moda. Además, estas propuestas calóricas y deliciosas tienen otros puntos en común: se elaboran con ingredientes autóctonos y fáciles de conseguir, son sencillas de realizar e incluyen el uso del horno, el electrodoméstico estrella de la cuarentena. Para que puedas disfrutar de estas propuestas en casa, hemos seleccionado cuatro recetas llenas de sabor.   

1. Pan de plátano

Las 4 recetas de moda del confinamiento

Si hay un claro ganador de esta cuarentena ese es el pan de plátano o pan de banano. Se trata de un bizcocho muy sencillo de elaborar que, además, nos permite dar una segunda vida a esos plátanos que han madurado demasiado tiempo en nuestras despensas. Una combinación de merienda deliciosa y cocina de aprovechamiento que explica la pasión que ha despertado esta receta tradicional. Solo hay que pasearse por los hashtags #bananbread o #pandebanano para descubrir todo tipo de recetas inspiradas en la original: con crema de avellanas, rodajas de naranja, fresas… Nosotros te proponemos una receta clásica con pepitas de chocolate.

Ingredientes:

200 g de harina, 150 g de azúcar moreno, 200 g de mantequilla, 3 plátanos, 3 huevos, 1/2 cucharadita de bicarbonato, 100 g de pepitas de chocolate, 1 cucharadita de extracto de vainilla.

Elaboración:

Precalentar el horno a 180º. En un bol grande, mezclar la harina tamizada y el bicarbonato. En otro bol, mezclar la mantequilla a temperatura ambiente, el extracto de vainilla y el azúcar moreno. Agregar los huevos uno a uno y mezclar bien. Incorporar la mezcla del primer bol y batir hasta conseguir una masa homogénea. Añadir los plátanos maduros machacados con un tenedor y las pepitas de chocolate. Colocar la mezcla en un molde para horno previamente engrasado con mantequilla. Espolvorear con más pepitas de chocolate por encima. Hornear durante 40 minutos. Esperar a que se enfríe para sacar del molde.

Más ideas: recetas con plátano.

2. Galletas de la cuarentena

Galletas de la cuarentena

Se trata de uno de los hashtags más utilizados estos días: #quarentinecookies o #coronacookies. Muchas personas han dejado volar su imaginación para crear todo tipo de galletas de mantequilla, muchas de ellas con formas redondeada de virus, con caras que llevan mascarilla o incluso con referencias al tan preciado papel higiénico. Una manera de divertirse mientras realizamos una receta muy sabrosa que nos puede llenar la tarde de alegría gastronómica. Te proponemos elaborar una versión con caras dibujadas, que podrás elaborar con o sin mascarilla.

Ingredientes:

300 g de harina, 150 g de mantequilla, 100 g de azúcar, 2 huevos, 1 cucharadita de levadura química, 50 g de pepitas de chocolate, 200 g de azúcar glas, 1 limón.

Elaboración:

Mezclar el azúcar y la mantequilla a temperatura ambiente. Añadir 1 huevo y batir. En otro bol, mezclar la harina con la levadura y añadir el contenido del primer bol. Amasar hasta obtener una pasta homogénea. Precalentar el horno a 180 ºC. Estirar y recortar la masa en forma de círculos planos. Ubicarlos, bien separados, en una bandeja apta para horno. Para hacer la cara, marcar los ojos con 2 pepitas de chocolate en cada galleta. Hornear durante 10 minutos. Sacar y dejar reposar. Para hacer la mascarilla, batir la clara de 1 huevo en un bol. Añadir el azúcar glas y unas gotas de limón hasta conseguir una crema espesa. Poner la mezcla en un cucurucho de papel y dibujar las mascarillas sobre las galletas sin presionarlas. Dejar secar durante un mínimo de 15 horas.

3. Masa de pizza sin levadura

Masa de pizza sin levadura

Una buena pizza puede alegrar cualquier día triste. Esta inigualable propuesta de comfort food nos propone, además, un reto muy de moda durante estos días: el de amasar para conseguir una buena base de pizza artesana. El trabajo de elaborar la masa a mano, combinado con los ingredientes que más nos apetezcan en cada momento (eso lo dejamos a tu elección), son una manera perfecta de pasar una tarde culinaria. Por eso mismo, te dejamos una receta para elaborar esta popular masa de origen italiano.

Ingredientes:

400 g de harina, 200 ml. de agua, 2 cucharadas de aceite de oliva, una pizca de sal.

Elaboración:

Poner la harina en un bol y añadir 1 pizca la sal. Hacer un hueco en el centro de la harina y agregar agua y aceite de oliva. Amasar hasta que no se pegue en las manos. Dejar reposar durante 15 minutos. Dividir la masa en 2 trozos. Colocarlos encima de una superficie lisa previamente espolvoreada con harina. Estirarla hasta conseguir que quede fina y uniforme. Colocar la masa sobre una bandeja de horno previamente forrada con papel de horno. Añadir los ingredientes que queramos para la pizza (al gusto). Hornear a 180ºC durante 15 minutos. Retirar del horno y servir.

Más ideas: recetas originales de pizza.

4. Bizcocho de yogur

Bizcocho de yogur

Está claro que el horno es el gran rey de la cuarentena. Muestra de ellos es otra receta que, como las anteriores, tiene mucho que ver con el reaprovechamiento y con la apuesta de ingredientes que están en la base de nuestra dieta. En este caso, se trata de un suave bizcocho elaborado con yogur natural, perfecto para acompañar las meriendas y para mojar en el café de la tarde.

Ingredientes:

3 huevos, 200 g de azúcar, 100 g de aceite de oliva, 1 yogur natural sin azúcar, 1 limón, 260 g de harina integral, 1 sobre de levadura en polvo, 8 g de mantequilla.

Elaboración:

Batir los huevos con el azúcar y el aceite de oliva hasta que estén integrados. Añadir el yogur y batir. Rallar la cáscara de 1 limón y añadir a la mezcla. Tamizar la harina y la levadura en polvo. Precalentar el horno a 180 ºC. Verter la masa en un molde previamente untado con mantequilla y espolvoreado con harina. Hornear durante 40 minutos. Retirar y dejar que se temple.

Las 4 recetas de moda del confinamiento
Las 4 recetas de moda del confinamiento

/ Trending.

8 Mayo, 2025
¿Qué tienen de especial los vinos naturales?
Los vinos naturales representan un retorno a las raíces y plantean un reto a la industria y al modelo vinícola convencional.
6 Mayo, 2025
Cataluña, Región Mundial de la Gastronomía 2025
El título de Región Mundial de la Gastronomía distingue la promoción de la calidad de la despensa y la cocina tradicional junto a la difusión de la cultura local en coordinación con las iniciativas turísticas. Este año, el honor es de Cataluña.
1 Mayo, 2025
¿Qué es el hot pot y por qué es tan popular en China?
Te invitamos a descubrir el hot pot, ese ritual culinario chino que combina historia, gastronomía y el placer de compartir en torno a la mesa.

Donde comer,
beber y divertirse.

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Prensa
  • Enviar feedback
  • Sugerencias
©2025 Gastronosfera.com All rights reserved
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política RRSS
logo