Pasar al contenido principal
srcset

Bienvenido

¿Eres mayor de edad?

Sí
No

No puedes acceder siendo menor.

Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
  1. Home
  2. Tendencias
  3. Cómo Deshacerse de Los Excesos Navideños Con Una Dieta Saludable

Cómo deshacerse de los excesos navideños con una dieta saludable

14 Enero, 2016
@lauraponts
¿Quieres deshacerte de esos quilitos de más ganados por excesos en las comidas navideñas? @LauraPonts comparte algunos consejos para recuperar nuestro peso ideal.

Está claro que no existen los milagros en el mundo de la nutrición y solo adelgaza el que combina comer bien con un poco de ejercicio. Es decir, aléjate de las dietas mágicas y de los productos milagro que prometen perder peso tumbado en el sofá y ¡muévete!

Todos –estoy segura que todos– en estas fiestas de gran sobremesa nos hemos excedido y no hemos podido evitar las tentaciones: ¡estaban en todas partes! Aquellos grandes placeres gastronómicos que nos brinda la Navidad... Y ahora, hemos ganado unos kilos de más.

Pues si te apetece sigue mis consejos para conseguir estar un poco más a gusto y más guap@ de una forma divertida, fácil y cómoda. Solo se trata de querer y un poquito de fuerza de voluntad sin agobiarnos demasiado.

Voy a hablar de cómo desintoxicar nuestro organismo, limpiar y ordenar nuestro aparato digestivo para sentirnos mucho mejor, mucho más equilibrados y sin pasar hambre.

- Ante todo, hidratarnos: Beber mucha agua durante el día. Infusiones, zumo de limón, de naranja… Y sobre todo evitar las bebidas azucaradas.

- Descansar las horas adecuadas, super importante para nuestro organismo y mejora rendimiento durante el día.

- Practicar algo de ejercicio: Gim, bici, andar, correr, los que más os guste y os apetezca. Aunque a veces no nos gusta nada como a mí, nos levantamos más temprano y substituimos el ascensor por las escaleras o el transporte público en vez del coche. ¡Y vamos andando a todas partes!

- En principio, la forma de preparar los alimentos puede ser diversa, siempre que tengamos cuidado con la cantidad de aceites, salsas… Si somos imaginativos a la hora de utilizar las materias primas que describimos, ampliaremos la gama de sabores. Hay quien piensa que por comer en grandes cantidades alimentos bajos en calorías ya es suficiente y que por quitarle la piel al pollo nos podemos comer un pollo entero y esto es el gran error que comete mucha gente. Comer de (casi) todo, sí, pero en pequeñas cantidades.

- Es interesante hacer de vez en cuando, por ejemplo, una vez por semana, una cena a base de frutas variadas: fresas, mango, piña, melón, mandarina… Y aún más si nos hemos pasado con la comida.

- Vigilar con el pan, del que solemos abusar bastante; no excederse en el consumo de las bebidas alcohólicas –sobre todo las de alta graduación–; evitar las bebidas ricas en azúcar; suprimir las patatas fritas del aperitivo (mejor sustituirlas por unos berberechos); no abusar tampoco de los quesos azules, la pastelería…

Ensaladas equilibradas que suelo hacer en casa y a las que no les falta un segundo plato. Tomad nota:

- Lechuga, lentejas, ventresca de atún, cebolla, ajo y tomate.

- Aguacate, pavo, zanahoria, lechuga romana, y maíz.

- Escarola, salmón ahumado, papaya, pepino y mango.

- Lechuga, fresas, champiñones laminados crudos, tomate rosa, jamón y pistachos.

Verduras: Espárragos trigueros envueltos con jamón (con poca grasa), setas y verduras salteadas al wok con tropezones de pollo y sésamo. Mi crema preferida: calabaza, puerro, cebolla y ajos tiernos.

Si os apetece pasta o legumbres os recomiendo comer garbanzos en frío, simplemente con un poco de pimiento, cebolla, maíz, queso bajo en grasa y una vinagreta de miel para alegrarnos un poco más el día.

La pasta mejor sin salsas pesadas, que es la culpable de nuestros quilos de más. A veces me preparo unos espaguetis con un chorrito de aceite, sal, pimienta y parmesano rallado. También unos raviolis con un poco de aceite de guindilla que preparo en casa, unos macarrones con trocitos de salmón ahumado y cebolla sofrita con poco aceite, o unos totiglionis con albahaca y unos tomatitos cherri salteados.

Mis postres preferidos y bajos en grasas: Yogurt desnatado con trocitos de piña o manzana, queso fresco con cuatro nueces (buenas para el colesterol)  y un poquito de miel, una porción muy pequeña de chocolate negro con dos galletas integrales, zumo de naranja, frambuesas y moras con un chorrito de limón.

Desayunos: Zumos divertidos y sanos que suelo acompañar con un mini bocadillo de queso bajo en grasa o jamón. Un desayuno sano y completo. La preparación de los zumos es super fácil y muy rápida. Simplemente necesitarás una licuadora, un cuchillo bien afilado y una tabla de cortar. No olvidar nunca pelar los cítricos si vuestro aparato no está equipado con un exprimidor.

- Smoothie Purificador: apio, perejil, col, brócoli, melón y kiwi. Un zumo rico en potasio y el calcio, beneficioso para la piel, favorecedor de la digestión y estimulador.

- Smoothie con Grosellas negras: grosellas, mango, lechuga y naranja. Un zumo repleto de vitaminas A y B6 y de potasio, contribuye también a combatir las infecciones urinarias.

- Smoothie de manzana y jengibre: lima, manzana, jengibre. El jengibre fortalece el sistema inmunitario, es antiinflamatorio, tiene un efecto positivo en casos de reumatismo articular, refuerza en corazón, estimula la respiración y mejora la circulación. Es eficaz contra las náuseas y el mareo causado por ir en coche.

- Smoothie de frutos rojos: fresas, frambuesas, arándanos y yogurt o leche de coco. Este lo suelo preparar muchas mañanas, lo podréis ver en mi página de Instagram, mi preferido. Es super sabroso y antioxidante. El arándano es bueno para la piel, la vista y la visión nocturna. Favorece la circulación de las piernas y combate las varices y las inflamaciones.

Las carnes y pescados siempre a la plancha, con unas verduritas salteadas o unas patatas hervidas y siempre las suelo acompañar con un poquito de salsa de soja.

¿Empezamos? Venga que ya queda menos para el verano… ¡Que aproveche!

Cómo deshacerse de los excesos navideños con una dieta saludable
Cómo deshacerse de los excesos navideños con una dieta saludable

/ Relacionados.

20 Marzo, 2025
Dietas a medida: Cómo la nutrición personalizada ayuda a mejorar tu salud
14 Junio, 2024
Todo lo que debes saber para preparar miso casero (y una receta)
22 Diciembre, 2022
Cómo hacer tus propias galletas navideñas decoradas

/ Trending.

8 Mayo, 2025
¿Qué tienen de especial los vinos naturales?
Los vinos naturales representan un retorno a las raíces y plantean un reto a la industria y al modelo vinícola convencional.
6 Mayo, 2025
Cataluña, Región Mundial de la Gastronomía 2025
El título de Región Mundial de la Gastronomía distingue la promoción de la calidad de la despensa y la cocina tradicional junto a la difusión de la cultura local en coordinación con las iniciativas turísticas. Este año, el honor es de Cataluña.
1 Mayo, 2025
¿Qué es el hot pot y por qué es tan popular en China?
Te invitamos a descubrir el hot pot, ese ritual culinario chino que combina historia, gastronomía y el placer de compartir en torno a la mesa.

Donde comer,
beber y divertirse.

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Prensa
  • Enviar feedback
  • Sugerencias
©2025 Gastronosfera.com All rights reserved
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política RRSS
logo