¿TIENES MÁS DE 18 AÑOS?
Google+
Verduras y legumbres

Calabaza con queso azul y pipas garrapiñadas e infusión de té

Inboga 27/02/2016

Ingredientes

-  1,5 g de pan tostado

- 1,5 g de pipas de calabaza garrapiñadas 

- 3,5 g de reducción de té de Kombucha 

- 115 g de calabaza asada 

- 17 g de queso azul 

- 3 g de berros 

- 3 g de aceite de oliva 

Para el té de Kombucha:

- Agua

- Azúcar

- Manzanilla

Para la calabaza asada:

- Calabaza

- Aceite de oliva

- Romero

- Sal

Para garrapiñar las pipas de calabaza:

- Pipas

- Azúcar

- Agua

Los cocineros argentinos Germán Carrizo y Carito Lourenço nos invitan, desde su restaurante Fierro en Valencia, a preparar uno de los platos que incluye en su menú degustación. Una receta fácil y muy sana que tiene como ingrediente principal un producto estrella como es la calabaza.

Os enseñamos la manera más sabrosa de incluir la calabaza en vuestra dieta: con esta receta que hemos aprendido a preparar en la cocina del restaurante Fierro y que incluye queso azul. Después de haberla devorado, os encantará dar calabazas, en el mejor de los sentidos. 

Preparación: 

- Para la calabaza asada: partir la calabaza por la mitad, quitar las semillas, aliñar con aceite, sal y romero en rama. Hornear a 170 grados durante 45-50 minutos verificando siempre la cocción y comprobando con el mango de una cuchara que la pulpa está bien cocida.

- Cortar el pan de pipas muy fino, disponer en bandejas y aliñar con sal y aceite de oliva. Tostar en el horno a 160 grados durante 5 minutos.

- Para el té de Kombucha: hervir el agua con azúcar e infusionar la manzanilla durante 8 minutos. Colar y dejar enfriar. Mezclar mitad del té de Kombucha ya hecho con la manzanilla.

- Para garrapiñar las pipas: en una sartén, a fuego medio, disolver el azúcar en el agua, añadir las pipas, retirar del fuego y remover con una lengua hasta que el almíbar cristalice. Intentar desgranar las pipas y volver a poner la sartén a fuego fuerte, seguir removiendo con la lengua hasta que el caramelo quede traslúcido. Enfriar y, con las pipas aún calientes, intentar separarlas con cuidado para no romper el caramelo.

Emplatado:

- Sacar bolas de calabaza con una cuchara y colocarlas en un plato llano.

- Espolvorear el queso azul alrededor.

- Decorar al gusto con los berros y el pan de pipas.

- Aliñar con el té de Kombucha. 

Nota nutricional:  La calabaza es el ingrediente principal que da vida a este plato. Rica en agua, fibra y betacaroteno, cuenta con importantes beneficios: su aporte calórico es muy reducido, tan sólo 27,3 kilocalorías por cada 100 gr. de producto, y las pocas calorías que contiene provienen de los hidratos de carbono. También cabe mencionar que tiene un suave efecto laxante y muchas vitaminas, fibra y potasio.

Por su parte, el queso azul, le da mayor aporte calórico al plato (352 kilocalorías por cada 100 gr.). Es muy rico en vitamina B5 y contiene una alta cantidad de sodio lo que hace de éste, un alimento idóneo para el cuidado de los huesos.

-  1,5 g de pan tostado

- 1,5 g de pipas de calabaza garrapiñadas 

- 3,5 g de reducción de té de Kombucha 

- 115 g de calabaza asada 

- 17 g de queso azul 

- 3 g de berros 

- 3 g de aceite de oliva 

Para el té de Kombucha:

- Agua

- Azúcar

- Manzanilla

Para la calabaza asada:

- Calabaza

- Aceite de oliva

- Romero

- Sal

Para garrapiñar las pipas de calabaza:

- Pipas

- Azúcar

- Agua

Preparación

Galeria

46006
Carrer del Dr. Serrano, 4 46006 Valencia
Ver ubicación