Correr es algo que nos hace sentir bien. A veces “sufrimos” entrenando pero es algo que podemos dominar adquiriendo resistencia mental. Ya os conté algunos trucos para prevenir las lesiones en Claves y consejos para prevenir lesiones al practicar deporte.
/ Consejos para correr
Practicar yoga es la excusa perfecta para quien nunca encuentra el momento para estirar. Alivia el estrés que acumulan nuestras articulaciones y nos ayuda a prevenir lesiones. La practica del yoga nos ayuda a ganar elasticidad y flexibilidad. Cuando corremos, los músculos se contraen por lo que muy a menudo se van acortando: este hecho puede provocar que muchas veces nuestro cuerpo sufra descompensaciones.
Se acercan fechas de carreras, el calendario de pruebas deportivas empieza a ajustarse y es indispensable ser consciente de la importancia de preparar bien cada prueba durante los entrenamientos así como de cuidar la alimentación previa a nuestras esperadas citas.
Mis próximos 10 km están cada vez más cerca, con los entrenamientos cumplidos ahora sólo me queda ajustar mi principal fuente de energía. Me esperan 10 kilómetros haciendo una de las cosas que más me gusta: correr.
Corre la falsa creencia de que el running es una actividad deportiva fácil y barata, que requiere poco material, poco tiempo y que basta con calzarse unas zapatillas, salir de casa y echar a correr. Sin embargo, los expertos advierten que ni es tan barato, ni, sobre todo, es tan fácil. Antes de empezar a correr conviene tener en cuenta diversos aspectos para que todo el esfuerzo esté bien encaminado desde el principio y dé los frutos deseados a corto, medio y largo plazo.