/ Cerdo

El mejor sándwich de cerdo mechado de Barcelona está en La Real Hamburguesería, y ahora nos desvelan el secreto para preparar este bocadillo de pulled pork en casa.

Este suculento plato se puede disfrutar en Sensi Tapas, un local del Gòtic barcelonés que ofrece originales tapas y platillos. El filete mignon de cerdo con costra, medley de verduras, puré de chirivías e infusión de enebro es una de las novedades de la nueva carta de temporada del local. 

Si te estás preguntando qué hacer con lomo de cerdo más allá de cocinarlo a la plancha, te explicamos otras recetas de lomo de cerdo rápidas y sabrosas para que puedas prepararlo en casa.

La cocina asiática se ha hecho un potente hueco en la oferta gastronómica española. Los espacios donde se ofrece sushi, arroces, tallarines y el resto de los platos típicos de esa propuesta “asiática-española” se cuentan por miles. Sin embargo, esta cocina que tanta tradición e historia posee va mucho más allá, y en Shiroi Tsuki han querido apostar por ella. 

Longaniza, butifarra de huevo, tortilla o bollos preñaos: todo esto es típico de esta fiesta.
El próximo jueves día 8 de febrero vuelve el 'Dijous Llarder' en la Plaza Mayor de Vic, organizado por el colectivo de cocineros Osona Cuina, con una oferta gastronómica ampliada y un concurso para escoger la mejor tortilla de Osona como principal novedad.

Fulano Mengano es un restaurante abierto en diciembre de 2015 por Martin Vila y Xavier Arroyo, dos cocineros de larga trayectoria profesional. Orientado principalmente a las tapas, también ofrecen platos, menús y buenos desayunos. Con la base de una cocina de mercado con toques catalanes y empleando productos de primera calidad, crean excelentes tapas con toques de autor, sin pretensiones ni extravagancias y a precios realmente populares.

La Plaza Mayor de la ciudad de Vic se convertirá durante todo el jueves 23 de febrero en un centro gastronómico con degustaciones, actividades y música en directo. ¿El motivo? Una nueva edición del 'Dijous Llarder', donde el gran protagonista será el cerdo, uno de los productos más destacados del territorio.

Diego Laso, chef y copropietario del restaurante Momiji en Valencia, comparte con Gastronosfera una original receta japonesa: Buta no kaku ni.

Se trata de un plato que tiene como principal ingrediente la panceta de cerdo y que hace suya la premisa de la original cocina kaiseki, basada principalmente en la utilización de productos de temporada, la frescura de los mismos y en diferentes modos de cocción, siempre encaminados a sacar la esencia del alimento.

Lo que distinguía en el siglo pasado a un gran restaurante era el uso de las materias primas más caras y exclusivas: foie gras, caviar, trufa, faisanes, pulardas .... todo lo que el común de los mortales no podía comer si no era en contadas ocasiones era lo que llenaba las cartas de los más exclusivos comedores.