/ Carpaccio

The Othilio Bar es uno de los restaurantes de Vigo al que se acude cuando a uno busca comer bien, con una propuesta rica en sabores y una carta que viaja entre la preservación de aquellos platos inimitables de la tradición gallega y una cocina moderna, con inspirados matices vanguardistas que recrean propuestas y armonías culinarias nuevas.   

Estamos en verano y el cuerpo nos pide platos frescos y ligeros. Por eso hoy te proponemos diferentes maneras de preparar un carpaccio. Una elaboración en crudo que admite infinidad de ingredientes. De carne, pescado o incluso de vegetales, y siempre cortado en finas láminas, es una propuesta atemporal que seduce paladares.
El calabacín es una de las hortalizas más versátiles en la cocina. Sácale provecho con estas recetas fáciles e ideales para consumir en verano. ¡Toma nota!
El origen de muchas recetas, ya sea entrantes como platos principales, postres o acompañantes, es de lo más azaroso. Y es que el destino unas veces se tuerce y otras veces se torna delicioso. Acompáñanos en este salto en el tiempo para descubrirlo.
¿Qué rendimiento podemos sacarle a una batidora y a un procesador de alimentos a la hora de meternos en la cocina? Con la cantidad de electrodomésticos y de información que encontramos en el mercado queremos ponértelo un poco más fácil a la hora de decidirte por uno u otro, sobre todo, porque siempre intentamos encontrar en un mismo utensilio el máximo de prestaciones posible al mismo tiempo que evitamos duplicar lo que ya tenemos.
Tanto si eres partidario de celebrar el día del amor como si lo encuentras demasiado comercial, siempre es agradable crear pequeños platos para seducir a la persona amada. Toma nota de estas 10 recetas para San Valentín y disfruta de una cena memorable.

El carpaccio es una perparación italiana compuesta de lonchas muy finas -originalmente de solomillo de buey crudo, actualmente se puede preparar casi con cualquier ingrediente- que se sirven frías y aliñadas con otros elementos. Nacido en 1950 en Venecia (Harry's Bar) para que la Condesa Amalia Nani Mocenigo pudiera comer carne (por orden de su galeno sólo podía consumirla cruda).

La historia de la humanidad tiene muchos hitos, pero pocos tan grandes como el paso del cazador-recolector a agricultor-ganadero y la invención del fuego, que permitió el nacimiento de la cocina, pasar de la comida cruda a la comida cocida. La cocción, revolucionaria y moderna en su momento, no nos ha hecho olvidar nuestros ancestros, y aunque a veces no seamos conscientes, ingerimos gran cantidad de alimentos crudos, y no sólo ensaladas.