/ Berenjena

Esta hortaliza de invierno es tan versátil como deliciosa, y está presente en el recetario de una amplia variedad de regiones, desde la musaca griega al tumbet mallorquín.

El chef valenciano Alejandro Platero elabora para nosotros desde su restaurante en Valencia una receta exquisita que incorpora dentro de uno de sus menús, una mezcla de sabores y colores en un plato que os animamos a preparar en casa. 

Un bocado que fusiona tradición, fuego y matices asiáticos con maestría.

Tras la renovación de su sala, con la que el local ha abrazado la estética bistró, completa con booths de piel granate y luz tenue, en el Mussol de Casp se respira un aire de cambio.

La berenjena blanca, olvidada durante años, ha sido recuperada en la última década y ya ocupa un lugar importante en las mejores cocinas; os explicamos las características y formas de cocinar esta hortaliza que comparan con un foie sin grasa.

Según la RAE, un tepuy es "una formación rocosa muy grande y elevada, aislada, de pendiente vertical y cima plana ". En La Foga, se inspiran en estas formas para transformar la berenjena y convertirla en una roca de textura suave y de sabores variopintos.  

La cocina siciliana tiene unas características propias que la diferencian claramente de la de las restantes regiones italianas. El motivo es, principalmente, la fusión de las culturas que han pasado por la isla y que han aportado sus distintos sabores.
Los hermanos Torres nos proponen una receta que realza el sabor y la textura de la berenjena: la cocinamos frita, con coriandro y verdolagas. Pero ¡ojo! Que no es tan sencillo como parece, sólo el procedimiento ya es una auténtica obra de arte.
Hasta el 11 de mayo se celebra en Tarragona la ‘Tarraco Tapes’, una ruta gastronómica en la que participan 52 locales que ofrecen una tapa creativa + una caña.
Un total de 52 locales de Tarragona participan la ruta gastronómica "Tarraco Tapes". La prouesta es doble: tapas+caña o menús de tapas.

Una de las tabernas más antiguas de Cartagena que, recientemente, ha sido convertida en un bar de tapas. Y precisamente una de sus propuestas típicas son las chips de berenjena, cuya receta comparte con nosotros, Miguel García, propietario de La Uva Jumillana.

Para su preparación óptima explica algunos trucos que marcarán la diferencia entre unas chips de berenjena buenas y otras de deliciosas.

Preparación: