Keler Pintxo Week 2019
Para visitar la ciudad de Donostia no se necesitan excusas. Pasear por La Concha, darse un capricho en un restaurante con Estrella Michelin, practicar surf en la Playa de Zurriola... Pero te damos una: la 'Keler Pintxo Week', una ruta gastronómica por 25 locales de la ciudad.
Del 7 al 16 de junio, cada uno de estos locales ofrecerán en su barra un gastropintxo acompañado de una cerveza Keler por solo 3.95 €. ¿Irresistible verdad?
Los mejores productos de la tierra, de temporada, con todo el sabor de los mares y montañas; todo ello unido al carácter de los guipuzcoanos, que conjuga a la perfección la tradición y la innovación en el apasionante mundo de la gastronomía. Esta es la filosofía que inspira la ruta 'Keler Pintxo Week' de este año. Una original edición para descubrir cómo es posible innovar desde la tradición, rescatando para ello ingredientes o recetas de toda la vida y otorgándoles un toque creativo para poder ofrecer una sorprendente selección de pintxos.
Entre toda esta variedad de pintxos en Txalupa, por ejemplo, podrás saborear un apetitoso taco de bacalao con maíces mexicanos.

Por su parte, Arenales propone una sepia de Donosti “quemada” acompañada de piperrada sobre una tosta elaborada con la propia tinta. Una innovadora combinación de texturas, sabores y colores.

La Tracamundana ha apostado por una original versión del bacalao al pil-pil en el que el pescado está tempurizado con tinta y decorado con pequeños brotes.

Mientras que Rita ha preparado una lasaña de txangurro elaborada con curiosos ingredientes como el polvo de perejil o el agua de tomate.

Otra tapa que hará las delicias de tu paladar es la propuesta de Eguzki: una versión actualizada del “Indurain” que transforma el bonito en mousse y licua la guindilla para acompañar la anchoa del Cantábrico con cebolleta deshidratada y aceituna verde.

Estos son solo algunos de los apetitosos gastropintxos que podrás saborear durante los 10 días que dura 'Keler Pintxo Week', una cita gastronómica que merece la pena marcar en el calendario.
Y si quieres saber más, encontrarás toda la información: locales, direcciones, horarios y fotos en este desplegable.
¡Disfruta de los mejores pintxos de San Sebastián!
/ Todas las Tapas
Bihotza
Bacalao “La Kaba”
Bask-Bao
Bacalao al Pilbil
Bacalao en salsa verde con cebolla caramelizada
Bonito Verde
Sartén Arzak
Solomillo con Espuma
Costillas con Mojo
Fresquito
Sepia con tosta de tinta
Mar y Tierra
Roca de Bacalao al Pilpil
Brocheta de Champiñón en doble salsa
Taco de Bacalao con maíces
Cantábrico
Txipiron Keler
Txerri-Belarri Pilkaina
RB 3.0
Lasaña de Txangurro
Sushi Donostiarra
Doble Txapela
Bacalao con Sanfaina
Carrilleras a la Antigua
Espárrago autóctono rebozado envuelto en jamón york y queso Edam, con virutas de puerro y la tradicional salsa vasca de pimiento de Piquillo.
Bacalao ahumado con cebolla caramelizada y una vinagreta de cebolleta morada con limón y aceite confitado en ajo. Una sinfonía de sabores con el toque del jalapeño.
Una combinación de ingredientes tradicionales de nuestra tierra como la anchoa, atún, guindilla, cebolla y mahonesa, pero contrastando de forma original con el pan Bao (pan al vapor oriental).
Bacalao al pilpil tradicional, pero con pibil, la salsa con la que se hace la cochinita pibil. También lleva pibil de cacao y migas de maíz. Una fusión con nombre propio: PILBIL.
El tradicional bacalao en salsa verde acompañado de cebolla caramelizada, pimiento verde y aceite de perejil. Una propuesta que sintetiza nuestra tierra.
Original combinación dos formas de preparar el bonito; en lámina con ensalada de guindillas verdes y también con tomate en ensalada con vinagreta de guindillas verdes.
Original reinterpretación del plato favorito del gran chef vasco: huevo frito de caserío con piquillos confitados, Parmentier de patata, migas de pan y pimentón de la Vera.
Solomillo Estensoro acompañado de una original espuma creada con boletus y pistacho con el fin de lograr un curioso maridaje de contrastes complementarios.
Tradicional costilla de cerdo con el toque éxotico de un mojo preparado con ajo negro, logrando de esta manera un sorprendente sabor que nada tiene que ver con el ajo tradicional.
Deliciosa combinación de Guanciale, especie de panceta de ascendencia italiana, con la piperrada tan nuestra y queso de cabra matizado con mermelada de frambuesa.
Sepia de Donosti “Quemada” acompañada de piperrada sobre una tosta elaborada con la propia tinta. Una innovadora combinación de texturas, sabores y colores.
Reinvención del tradicional pintxo de boquerón en vinagre: crema de pimiento asado con comino, nuez y limón, tomate seco, jamón crujiente y tapenade de aceituna negra y sésamo.
Original versión del bacalao al Pilpil en el que el pescado está tempurizado con tinta y decorado con pequeños brotes.
Original fusión de salsa de cebolla con salsa de lácteo e Idiazabal. La brocheta va sobre un “Buzti” o rodaja de pan que antiguamente se “Buztia” (mojaba) en la salsa.
Fusión de nuestro querido bacalao con un toque mejicano mediante la tortilla de maíz tostada al fuego, achiote para marinar el pescado, ensalada de maíces y mayonesa de hongo de maíz.
Todo un clásico de nuestra cocina en el que integramos la anchoa del Cantábrico en la elaboración de la mayonesa para maridar el sabor del bonito acompañado de piperrada.
Chipirones con ali-oli, perejil picado y salsa de boniato, todo ello con una reducción de cerveza Keler para buscar un original maridaje por contrastes de sabores.
Oreja de cerdo cocida y a la plancha con una salsa pilpil y una salsa Vizcaína. Una curiosa combinación de salsas tradicionales realmente deliciosa.
Versión actualizada del “Indurain” que transforma el bonito en mousse y licua la guindilla para acompañar la anchoa del Cantábrico con cebolleta deshidratada y aceituna verde.
Partiendo de una materia prima tan nuestra como el txangurro se elabora una lasaña con pasta frita y como curiosos ingredientes polvo de perejil y agua de tomate.
Reinterpretación de la tradicional Gilda donostiarra (antxoa, guindilla y aceituna) elaborada con arroz sushi y alga, y esferificación de aceite de oliva.
Fusión de colores y texturas gracias a la combinación del calabacín con el jamón, el queso, tomate, pimiento verde y el peculiar contraste de la almendra
Taco de bacalao acompañado de una sanfaina de inspiración local con berenjena, calabacín, cebolla, pimiento rojo y verde, tomate, aceite, perejil, ajo y cayena.
Carrillera de cerdo cocinada a la antigua usanza acompañada de patata crujiente, salsa de vino, pimiento rojo y verde, zanahoria, calabacín y cebolla.