/ Sopa
El restaurante Carlota Akaneya, en pleno Raval de Barcelona, permite que el cliente se convierta en cocinero, porque en la mesa tiene unas parrillas con carbón vegetal y aromatizadas donde cocinar setas, verduras, gambas y la ternera de Kobe que sirven.
La sopa de miso es uno de los entrantes estrella antes de empezar a cocinar.
Preparación:
- Calentar agua mineral, con la cebolla cortada en juliana dentro. Cuando hierva y la cebolla esté blanda, añadir una cucharada sopera de caldo de pescado.
La cadena de restaurantes Udon, especializados en noodles y que basan su filosofía en el concepto de casual food, comparte con Gastronosfera una de sus recetas clásicas: tampopo ramen.
Esta receta, perfecta para cuando el frío aprieta, consta de ramen noodles con caldo de pollo y cerdo elaborado con soja, láminas de cerdo marinado (chatsu), tiras de bambú, naruto, maíz dulce, huevo y, para decorar el plato, alga nori y cebnolleta tierna. Un delicioso y nutritivo cóctel de sabores.
El restaurante La Calèndula comparte con Gastronosfera una receta de cuchara muy fácil de preparar y de lo más saludable. Además, es perfecta para prevenir los catarros de manera natural.
Preparación:
- Poned 3 litros de agua a hervir con todos los ingredientes de la sopa. Lo dejáis durante 15 minutos, luego retirad el tomillo y triturad bien fino con unas gotas de aceite de oliva virgen.
Llegan los fríos y las carnes se nos tensan, las narices se nos hielan y la panza nos pide plato hondo, cuchara grande y el calor del fuego embebido en cocidos y potajes. Me atrevo a afirmar que si de algo sabemos por estas tierras es cómo extraer lo mejor y más sabroso de las viandas en largas cocciones. Sumando esencias a golpe de lento hervor. Es la cocina de la evaporación un recurso valioso que dio de comer a los ricos y pobres, sobre todo a los pobres.