Fundado hace casi 35 años, Sancho comenzó como cafetería familiar de estilo muy “ochentero”, pero con una sobresaliente cocina que ha marcado el rumbo del local hasta convertirlo en uno de los locales más interesantes desde el punto de vista gastronómico de Granada, que actualmente dirige, tanto en los fogones como en la gestión, Serafín Jiménez, hijo de los fundadores, y que ha ido adaptando el local a los nuevos tiempos.
/ Restaurantes granada
Todo un clásico de la gastronomía andaluza, fundamentalmente de Córdoba, que en El Mentidero han adoptado como propio, añadiendo el queso para darle jugosidad, y el jamón de Trevelez que le da ese toque granadino lleno de sabor.
Un delicioso plato ideal para compartir, que por méritos propios se ha convertido en imprescindible.... y uno de los favorito de numerosos clientes y amigos de esta recomendable taberna.
Preparación:
A pesar de su, relativamente, corta historia –el Mentidero se fundó en el año 2004–, esta taberna granadina está llena de historia gracias a la figura de “Chico” Fernández. Imprescindible e inquieto personaje, de esos que se apuntan a un bombardeo, pero no a uno cualquiera.
Un plato ancestral de la gastronomía andaluza, que nos retrotrae a los orígenes del popular gazpacho de hoy en día. En este caso, se trata de una receta tradicional y familiar de la chef del restaurante granadino Damasqueros, pero actualizado con un toque de buey de mar, fusionando así un plato modesto y popular con el sabor del marisco.
Preparación:
Lola Marín, chef y propietaria de Damasqueros, es pura pasión y entusiasmo por la cocina y, aunque ella no lo supiera, sobre todo cuando empezó la carrera de Arquitectura Técnica, estaba predestinada a crear su propio restaurante para mostrar al mundo su personalísima visión de la gastronomía, con una apuesta por la cocina tradicional, pero al mismo tiemposorprendente y, en donde prima la sencillez y la delicadeza, pero también el detalle y los sabores rotundos.
Lola Marín, chef y propietaria de Damasqueros, es pura pasión y entusiasmo por la cocina y, aunque ella no lo supiera, sobre todo cuando empezó la carrera de Arquitectura Técnica, estaba predestinada a crear su propio restaurante para mostrar al mundo su personalísima visión de la gastronomía, con una apuesta por la cocina tradicional, pero al mismo tiemposorprendente y, en donde prima la sencillez y la delicadeza, pero también el detalle y los sabores rotundos.
Fundado, nada menos que en 1917, Los Manueles (Granada) está a punto de celebrar su primer centenario siendo, ante todo, fiel a su historia, aunque durante estos años haya cambiado de dueños y ubicación varias veces. Actualmente disponen de dos céntricos locales, en las calles Reyes Católicos y en Monjas del Carmen, y Ángel de la Plata y su familia dirigen y dan sentido al negocio desde hace muchísimos años.
Sabrosa, nutritiva y sanísima receta elaborada con productos de la costa de Granada, que elaboran en el granadino restaurante Oleum desde hace más de cuatro años y que se ha convertido en indispensable en su carta.
Un plato muy completo, riquísimo e ideal para el verano, que se creó como una evolución de los tradicionales boquerones en vinagre.
En el restaurante Oleum de Granada todo encaja gracias a su fundador y "alma mater" Gregorio Sánchez, un veterano profesional de la hostelería que conoce todos los recovecos del negocio, y posee un sentido común que sólo dan los numerosos años dedicados al buen hacer en el mundo de la gastronomía.