/ Recetas saludables

Con la llegada del calor apetecen comidas más ligeras, refrescantes y fáciles de preparar, también en el momento de los postres, como los que ofrecemos hoy.

La inflamación crónica es una respuesta del cuerpo mantenida en el tiempo: algo bueno como es la inflamación puntual para combatir golpes o infecciones se convierte en crónica perjudicando al propio organismo. Se ha relacionado con diversas enfermedades, como enfermedades cardíacas, diabetes, obesidad y enfermedades autoinmunes.  

Sácale partido a esta verdura aromática con estas comidas y recetas con apio que van mucho más allá de las habituales ensaladas.
Una colección de recetas y platos elaborados con ingredientes económicos para cocinar rápido y barato sin renunciar a la salud y a comer sabroso.
Acabadas las fiestas, llega el momento de compensar los excesos que hayamos podido cometer con recetas ligeras, pero sin renunciar al sabor.
Te proponemos diez ideas distintas sobre cómo preparar endivias: crudas, salteadas, al horno, con salmón, con hummus, con queso azul... ¿Te apuntas?
Pequeña pero muy poderosa, la chía se ha consolidado como un ingrediente esencial en la dieta de vegetarianos y veganos, pero también en la de muchas personas que, más allá de las modas gastronómicas, se han rendido a sus múltiples propiedades nutricionales. Su principal campo de batalla son los desayunos, pero es extremadamente fácil incorporarla a cualquier tipo de recetas, desde ensaladas hasta postres.
Pizza, brownie o pasta. ¿Quién ha dicho que no pueda ser una dieta saludable? Aquí te dejamos cinco recetas y algunos consejos prácticos para poder darte algún capricho y comer aquello que te apetece… Pero convirtiéndolo en un plato sano. Bienvenido a la nueva tendencia: Food Swaps.
Las opciones no lácteas que carecen de productos animales, pero no de sabor se multiplican en el mercado. Flexitarianos, vegetarianos, foodies y veganos caen rendidos ante las nuevas propuestas del verano.
¿Quién dice que las ensaladas son aburridas? Esta receta lo desmiente: ensalada de quinoa con pollo, aguacate, mango y queso feta.

"Las verduras son un lujo", decía Santi Santamaria, que no consideraba lógico que los restaurantes sirvan platos en los que sólo haya "pescado o carne, con unas tristes o mal hervidas patatas". Los buenos cocineros lo saben y por eso recuperan todo tipo de verduras, actualizan las cocciones e incorporan nuevas variedades a sus menús.

La cocinera Ada Parellada es una experta en la cocina de las legumbres. A parte de los libros publicados con recetas sugerentes, Parellada hace inventos tan imaginativos como el que propone hoy: bolas de garbanzo.

 

Begoña Rodrigo es jefa de cocina y propietaria del restaurante La Salita así como ganadora del concurso televisivo de talentos culinarios Top Chef España. Begoña cocina paraGastronosfera una de sus recetas favoritas: el tuétano vegetal.