El Café de Pandora es uno de esos espacios gastronómicos con un encanto muy particular e híper genuino, una casa familiar que enamora por su apuesta culinaria, decoración e historia. Es por eso que durante mucho tiempo ha sido una de las cafeterías más emblemáticas y elegantes de la Villa avilesina, testigo de generaciones y generaciones que pasan a tomar el café o su mítico chocolate.
/ Receta de tartar
El restaurante mibarra ofrece una carta inspirada en la gastronomía regional murciana con algunos toques modernos, que se basa en el producto fresco y de calidad. Entre sus platos encontramos muchos ingredientes de la huerta murciana, carnes autóctonas y pescados del litoral, como este atún rojo, criado en las costas murcianas.
Los tartares son uno de los platos estrella de Saratoga, ya que cumplen con todos los requisitos gastronómicos del restaurante: ingredientes sanos, cocción sencilla (en este caso, nula) y productos de proximidad. Un plato ligero que suele contener verdura y pescado, pero con un aporte energético suficiente para afrontar los retos de la tarde.
El Restaurante Amarre, en Murcia, nos comparte una de las recetas que no fallan en su carta: tartar de atún rojo de almadraba. ¡Delicioso!
Nuevos vientos gastronómicos soplan en la provincia de Granada. Su oferta gastronómica se multiplica y las tapas ya no son lo único que llama la atención de esta preciosa ciudad con pasado nazarí.
El chef del restaurante Quatre Vents 3.0, Marc Soler, es la tercera generación familiar que toma las riendas del negocio y ha llegado para revolucionar el concepto del antiguo local en una cocina moderna, innovadora y llena de fusiones. Con una propuesta culinaria basada en el producto de proximidad, Soler nos dice que el QV 3.0 nace con el sueño de una pareja de devolver la esencia a lo que fue el restaurante de sus abuelos, inaugurado en 1964.
El jefe de cocina del restaurante A Roig Viu, Jordi Tornero, nos muestra cómo preparan en este local de Albaida un tartar de tomate: una receta sencilla de elaborar y muy refrescante, ideal para disfrutar en cualquier época del año, pero principalmente en primavera y temporada estival.
Tal y como acredita la Real Academia Española de la lengua, “tartar” es el nombre genérico que se aplica a preparaciones que otorgan el protagonismo principal a pequeños trozos de carne o pescado crudos y adobados.
El restaurante Debosc en Onteniente nos prepara en exclusiva para Gastronosfera una de las recetas que proponen en su carta como entrante: tartar de atún rojo fresco, guacamole y mango. Frescura, sabor y toques exóticos en este plato tan saludable. Atrévete a prepararlo desde casa.
La receta que el restaurante Ca la Maria comparte con nosotros es tan saludable como suculenta: guisantes rehogados con chopitos. Una combinación mar y montaña deliciosa, además de muy nutritiva.