/ Pintxo
La Taberna del Pintxo de Málaga, auténticos especialistas en el "tapeo" de calidad, nos ofrece una receta muy "resultona" que podemos tomar de aperitivo o, incluso, como plato principal. Si lo acompañamos de, por ejemplo, una ensalada de lechuga, tomate, zanahoria, cebolla, nos encontramos con un excelente y equilibrado menú.
Preparación:
Un concepto tan redondo como el del “pintxo” de la cocina vasca, es el punto de partida que los creadores de La Taberna del Pintxo se marcaron para elaborar una oferta basada en el tapeo, más o menos informal, pero de calidad y con un claro carácter andaluz y mediterráneo.
A la pregunta qué tienen en común una txapela y un pintxo muchos responderíamos, sin pestañear, el País Vasco. Pues bien, desde ahora estos dos productos comparten, además, ruta gastronómica. Y es que hasta el próximo 2 de diciembre, el casco viejo de Bilbao acoge la Ruta del Pintxo Txapela.
Pocas propuestas gastronómicas se asocian tanto a una zona geográfica como el pintxo al País Vasco. Sobre todo si éste es creativo y elaborado con productos de calidad. No estamos hablando de una anchoa ensartada en una aceituna. Sino de creaciones culinarias dignas de premio.