/ Paella valenciana

Hay pocos sitios de Madrid en los que uno piense cuando se quiere disfrutar de una buena paella valenciana. Triste, pero cierto. Para reconfortar a todos aquellos que lo necesiten, desde hace pocos meses pueden acudir al Restaurante Balear en Valdebebas y ser felices con lo que el joven cocinero Xavi Gaspà ejecuta con acierto.

Marisa García y Roberto Pedrosa son dos amantes de la gastronomía, dos personas que llevan la cultura gastronómica muy arraigada porque les gusta comer y porque llevan casi toda la vida dedicada a ello. Hace 19 años que aterrizaron en Valencia para traer al mediterráneo esas recetas de su tierra de las que ellos se sienten tan orgullosos. Una cocina contundente y casera, que ellos saben hacer a la perfección porque son partidarios de “dejar hacer a cada uno lo que mejor sabe” afirma Roberto.

En 1972 fue fundado por Don Enrique Grau Moliner que contaba por aquel entonces con 10 años de trayectoria dentro del sector hostelero. Él con su constante trabajo, su buen hacer y su carácter jovial consiguió hacerse un hueco en el mundo de la gastronomía valenciana. Por su cercanía a la Plaza de Toros, eran muchos los toreros y amantes de esta práctica que acudían asiduamente al Palacio de la Bellota antes y después de las tardes taurinas.

Tras pasar por varios restaurantes con estrella Michelin como Akelarre de Pedro Subijana o El Poblet de Quique Dacosta, Marta Lapiedra y Andreu Reig decidieron emprender su andadura gastronómica en solitario. Ellos tenían ganas de crear, de hacer su propia cocina y dejar volar su imaginación en platos que hasta el momento solo estaban en su cabeza. En cada una de sus creaciones recuerdan la comida de sus respectivas madres, de la tierra, de sus orígenes y de los viajes que han llenado sus mochilas de sabores e influencias.

Como en cada servicio, a las puertas del restaurante nos recibe Vicente Romero Sanchis, hijo del fundador y actual gerente. Su trato es amable, cercano y muy profesional. No en vano tuvo al mejor maestro, su padre Vicente Romero Tadeo quien, después de toda una vida dedicada a la hostelería, decidió hacer su sueño realidad abriendo su propio negocio de cocina valenciana tradicional en 1991.

A pocos kilómetros de Valencia, en pleno epicentro de Meliana, zona de cultivos tradicionales y de tierras fértiles para todo tipo de verduras y hortalizas, encontramos el Racó de Meliana. Un restaurante familiar cuya cocina es precisamente eso, aroma a la huerta que lo rodea.

Cuando la Generación del 98 escribía las letras de oro de la literatura española, La Pepica abría sus puertas modestamente: un barracón de madera de 6 metros a orillas del mar. Hoy es, sin lugar a dudas, el restaurante más visitado del puerto de Valencia.

La pepica

Situado en el Barrio Roca, en el municipio de Meliana y en plena huerta, Ca Pepico es imagen de la cocina valenciana de toda la vida. En un ambiente que recuerda a la Valencia de la primera mitad del siglo XX, utiliza recetas heredadas desde hace décadas y la materia prima de los alrededores.