/ Fideos

Udon, ramen o yakisoba son algunos platos de fideos asiáticos que se están convirtiendo en habituales en nuestro país y que podemos preparar en casa.

En vietnamita, bun es fideos y bo ternera, dos ingredientes clave en la gastronomía de ese país del sudeste asiático. De ahí que el bunbo sea una de las propuestas estrella de la carta de Món Viêt, un restaurante del ensanche barcelonés, ambientado en las grandes urbes vietnamitas, que sirve comida urbana típica de allí. Un local genuino y auténtico, con capacidad para más de un centenar de personas.

Esta receta de mie goreng es una de las más populares de fideos indonesios. Compartimos una receta y unos trucos muy prácticos para preparar estos tallarines indonesios sin complicaciones.

Los fideos fritos crujientes son una popular elaboración china, habitualmente una variación del chow mein en la que los fideos aportan toque inesperado, más crunchy. Como en otras recetas asiáticas, es importante disponer de un wok o una sartén de dimensiones similares, crucial para llevar a cabo ciertos pasos imprescindibles. 

Como a menudo ocurre en el universo foodie, hay elaboraciones o ingredientes que se convierten de la noche a la mañana en el nuevo plato estrella. Si, tras escuchar a numerosas personas hablando sobre ello, te estás preguntando qué es el pad thai o de qué país es el pad thai, te lo explicamos: el pad thai es uno de los platos más célebres de la gastronomía tailandesa y, como muchas recetas asiáticas, se basa en fideos (en este caso, de arroz) y se prepara en un wok.

Platos fáciles y muy sabrosos para disfrutar de los mejores fideos asiáticos sin necesidad de pisar la calle.

Los sabores de mar y montaña se funden equilibradamente en la tradición gastronómica de la localidad tarraconense de Cambrils. Los frutos del mar encuentran el compañero perfecto en los productos de la huerta.

Esta alianza gastronómica encuentra una de sus máximas expresiones en los fideos rossos de Cambrils, un plato tradicional de esta localidad que ha llegado a nuestros días tras transmitirse de generación en generación, de abuelos a padres y éstos a sus hijos.