/ Especias

El curry es guiso aromático y complejo, cambiante y variable según la zona, la casta y el gusto particular del cocinero hindú. Traemos una receta sin complicaciones ¿Te animas a darte un paseo por el lado curry de la vida?
El azafrán es el condimento natural más preciado del mundo por sus características únicas, se utiliza como especia aromática y colorante y da a los guisos unas propiedades de color, sabor y aroma inigualables, lo que unido a sus efectos beneficiosos sobre la salud le hacen gozar de un extraordinario prestigio.

Aunque actualmente las especias, incluyendo en este grupo a las hierbas aromáticas, se usan principalmente para condimentar nuestros platos, en épocas antiguas se utilizaban como conservantes de los alimentos. Esto era posible porque algunas de ellas tienen propiedades bactericidas o fungicidas que retardan, inhiben o eliminan el crecimiento de los microorganismos que pueden estropearlos. Canela, clavo o cúrcuma eran las más usadas con este fin.

Verdura hervida, con un chorrito de aceite y una pizca de sal. Está buena, sí, pero ¿y si hubiese fórmulas mágicas para realzar la verdura hervida o cocinada al vapor? Aún estaría más buena. Pues la buena noticia es que sí las hay, y en gastronomía se llaman condimentos.

La dietista-nutricionista Jordina Casademunt recomienda algunos por las propiedades beneficiosas que aportan combinados con los alimentos: