Llega el Carnaval y con él los disfraces se apoderan de nuestras calles y la diversión se instala en nuestras mesas. Recopilamos ocho recetas típicas de la dieta carnavalesca, desde la tortilla de butifarra de huevo, habitual del Jueves Lardero, hasta las sardinas, propias del Miércoles de Ceniza. Dos fechas que marcan el inicio y el final de una festividad que también tiene en el recetario dulce grandes protagonistas.
/ Semana santa
Con la Semana Santa llegan las deliciosas recetas de Cuaresma. Descubrimos algunas de estas propuestas ancestrales y compartimos 2 platos típicos de Semana Santa: potaje de garbanzos y guiso de bacalao con patatas.
Las panades de Mallorca son empanadillas típicas de la cocina balear. Los estudiosos dicen que en su origen están emparentadas con un antiguo plato hebreo al que se incorporó el cerdo (carne y manteca) cuando se produjo la cristianización del S XV. Si bien la receta de la empanada mallorquina es un secreto de cada casa, no visitarás ningún lugar en la isla que no ofrezcan sus famosas empanadas de carne mallorquina.
A las clásicas de leche, huevo y canela se suman las torrijas de chocolate, las de horchata o las veganas. Variedades para todos los gustos y paladares del dulce por excelencia en Semana Santa. Descubrimos varias creaciones originales de este popular postre.
Pasado el carnaval, toca esperar a la Semana Santa manteniendo las tradiciones. Si hay una tentación que nos deberíamos permitir en esta época del año, es sin duda tomarnos unas torrijas. Esponjosas y con un sabor inconfundible son un icono de nuestra gastronomía que se ha convertido en la estrella de estas fiestas.