Históricamente la fermentación ha sido una herramienta clave como método de conservación de los alimentos en muchos pueblos y culturas. Era una manera de prolongar su vida útil más allá de lo que caracteriza a los productos primarios de los que se obtienen ... Leer más
La riqueza de la cocina coreana esta presente también en su forma de degustar la comida. La elegancia, la sencillez y la importancia de una cocina sana y nutritiva se combinan en los ssam, que se traduce literalmente como “envuelto o enrollado” o lo que los ... Leer más
Encurtir es una técnica de conservación en que los alimentos se sumergen en baños ácidos o salmueras para prolongar su vida útil. Las salazones o los ahumados forman parte de un potentísimo arsenal coquinario que ha resultado fundamental e imprescindible ... Leer más
A la hora de preparar un sabroso kimchi se busca ante todo que sea picante y crujiente. La mayoría de los coreanos calculan las cantidades a ojo, echando más o menos picante o más cantidad de un ingrediente según la preferencia. La receta a continuación es ... Leer más
Es un alimento natural, sano, económico y fácil de servir. Se puede comer durante todo el año y en cualquier momento. Su textura firme y crujiente y su exótico y refrescante sabor no dejan indiferente a nadie. La revista Health lo posicionó entre los 5 ... Leer más
Pieter Brueghel “el Viejo” pintó un cuadro que muestra la alegría de un humilde banquete nupcial de campesinos en torno a lo que bien podría ser polenta. Se trata de La boda campesina (1566- 569). Cuando lo observé con detalle en el Museo de Historia del Arte ... Leer más
Por aclamación popular y porque no hay dos sin tres (tampoco sin uno), llega una nueva entrega del glosario gastronómico más innecesario jamás escrito con cinco nuevos conceptos que te pueden hacer parecer más entendido en gastronomía. Esta tercera entrega, ... Leer más