/ Foie

Quizá deberías pensar si tus invitados no están ya un poco hartos de que descongeles langostinos y cortes embutidos como si no hubiera un mañana cada vez que alguien se presenta en tu casa, por sorpresa o mediando aviso. El queso también es muy socorrido, y muy agradecido (claro que sí), pero si quieres añadir un punto de distinción y sofisticación a tus bienvenidas y celebraciones harás bien en anotar esta receta de yogur de foie con anguila o cualquier otro pescado ahumado.

Este plato captura la esencia de un día de campo en otoño—huevo, setas, y foie. En Amama (San Sebastián), le dan un toque exquisito a cada ingrediente, envolviendo el foie sellado en un cremoso de patatas, guisando las setas con verdura pochada y cocinando el huevo a perfección para disfrutar de su yema. Todos los elementos se pueden preparar con antelación y mantener en caliente o calentar antes de usar para emplatar en el último momento. 

Estos dorados canelones de pato con foie son una fabulosa idea de la cocinera Ada Parellada. Se trata de utilizar la pasta brick (también se puede utilizar pasta filo) que se convierte en crujiente contenedor de una mezcla explosiva de pato en confit, foie y verduras pochadas.
El relleno es meloso en texturas y punzante en sabores. Descomunal.

Desde Moix Wine & Gastrobar comparten una receta perfecta para una ocasión especial: consomé de vieiras con foie. ¿Y lo mejor? Es muy sencilla de preparar. ¿Te animas? ¡Éxito garantizado!

Los antiguos egipcios ya sentían devoción por el foie y parece que siglos después todavía seguimos venerando este producto. Joan y Eva, responsables del Restaurante Sadoll, lo saben y por eso incorporan este alimento habitualmente a su carta. En esta ocasión, lo convierten en un bombón y lo cubren con una capa de chocolate negro. Una exquisitez que sorprende por su contraste de sabores pero también por su fácil elaboración. 

Elaboración:

La cocina de la casquería o de los despojos despierta tanta pasión como rechazo. Pero, ¿qué sabemos de sus platos? Os lo contamos con recetas y todo.

El equipo del restaurante Romanca (Medina de Pomar) ha querido compartir con nosotros una receta muy especial: foie-gras con verduras en escabeche y cerveza negra. Este restaurante, al frente del cual encontramos al joven cocinero Alberto Cárcamo López, ofrece una propuesta gastronómica basada, sobre todo, en la calidad del producto y su temporalidad –como el foie, que es de la granja La Llueza, muy cercana al restaurante–. 

Romanca es un nuevo hotel restaurante rural ubicado en Medina de Pomar, a sólo 70 km de Bilbao y 85 km de Burgos. Su propietario, Alberto Cárcamo López, es un joven pero experimentado cocinero. Antes de empezar esta aventura, Alberto cursó estudios en la Escuela Superior de Hostelería y Gestión de Empresas Turísticas de Artxanda (Vizcaya) y tras su formación, empezó a trabajar. Y lo hizo con los mejores.

Imagen eliminada. Casi tres meses de reflexión he dedicado al espinoso asunto del foie hasta que me he decidido a teclear mis conclusiones. No tengo verdades, solo contaré lo que viví. Suele ser sano dudar y plantearse las cosas.