/ Donde comer en valencia

La comida latina ha conquistado Valencia de la mano de Guatapé. Un restaurante de reciente apertura que ofrece los mejores ingredientes latinoamericanos en un ambiente de ensueño que te traslada por un ratito al corazón de otro país. Colombiana, peruana, mexicana, venezolana... una propuesta repleta de sabores exóticos, basados en recetas de platos originarios, a los que se le da una vuelta de tuerca con un toque de lo más creativo.

El sector hostelero obliga a reinventarse apostando por nuevos proyectos y formatos de consumo más acordes a los tiempos que vivimos. Precisamente bajo esta premisa, Jonan Wiergo y Christian Tomás decidieron poner en marcha en Valencia un local diferente: Guakame Street Food. Un restaurante vegano 2.0 con una propuesta transgresora y gamberra donde, por supuesto, quedan desterradas las proteínas animales.

Porque la palabra Pitanza hace referencia al mundo gastronómico. De hecho, ésta ya aparecía en los textos de El Quijote como sinónimo de comida. Circunstancia que nos da una pista de lo que nos vamos a encontrar en este restaurante familiar que se encuentra ubicado en el casco antiguo de la ciudad. Y es que La Pitanza es tradición, cuchara y sobre todo buena gastronomía de la mano de Belén.

Tanto si eres del equipo “con cebolla" como si prefieres la versión clásica, Valencia cuenta con locales donde este plato adquiere matices únicos. ¡Acompáñanos a descubrir los mejores restaurantes donde comer tortilla en Valencia!
Si eres amante de la gastronomía, y te apasiona explorar sabores del mundo, a continuación, te mostramos una vibrante selección de restaurantes internacionales en Valencia que te permitirán viajar a lugares exóticos sin salir de la ciudad. 

Visitar la localidad de Alboraya en Valencia es sinónimo de campo, naturaleza, enclaves privilegiados y, sobre todo, mucha chufa. Y precisamente ésta es el ingrediente sobre el que nace Sequer lo Blanch. Un lugar único donde no sólo es posible disfrutar de buena gastronomía valenciana tradicional sino también de una serie de actividades culturales en plena huerta.

Si hay un espectáculo cautivador en Japón, ése es el de las luciérnagas, conocidas como hotaru (ホタル). Se trata de un fenómeno natural que comienza con la temporada de lluvias, durante los calurosos meses de junio y julio, cuando la luciérnaga asiática sale a emparejarse y se juntan miles de ellas en los bosques del país nipón. El resultado: un escenario mágico, casi de ensueño, que ha servido de inspiración en la apertura de un nuevo restaurante en Valencia que gana adeptos a pasos agigantados.

Cuando cruzas el umbral del restaurante Basea en Valencia aprecias al momento que hay algo de mágico y distinto en este lugar. Impregna el ambiente un olor familiar, que te hace sentir como si estuvieras en casa, y que te retrotrae a momentos especiales: la niñez, la casa de los abuelos, los veranos interminables, las quedadas con amigos… Porque Basea es mucho más que un restaurante, es un espacio donde disfrutar de las pequeñas cosas y degustar producto, un buen producto sin artificios elaborado con una fórmula secreta: calma y cariño a grandes dosis.
Vinostrum es un lugar dedicado al vino y al buen producto donde poder degustar una tapa en pleno centro de la ciudad de Valencia.