/ Deporte y nutrición

En este post os proponemos diversos trucos para hacer ejercicio correctamente hidratados y tres recetas de bebidas de fabricación casera para ayudar al organismo a equilibrar su nivel hídrico, energético y electrolítico.
Descubre los beneficios de los zumos detox y como estos pueden ayudarte a mantenerte sano y a depurar tu cuerpo.
Con la llegada del buen tiempo, la bicicleta se convierte en la mejor aliada para hacer ejercicio al aire libre. Sin embargo, es muy posible que después de una sesión de pedaleo hayamos sentido algún tipo de molestia física que, sin llegar a la gravedad de una lesión, nos ha hecho aparcar la bicicleta durante un tiempo. En este post destacamos las cinco dolencias físicas más habituales entre los ciclistas que empiezan y que, con unas mínimas prevenciones, son realmente fáciles de evitar.
Una mala caída en bicicleta que acaba con una clavícula fracturada, un esguince de tobillo caminando por la montaña, una molesta tendinitis o una inoportuna contractura muscular tras una carrera demasiado intensa, una ineludible operación de menisco, una dolorosa fascitis plantar… Quien más quien menos, todos hemos padecido alguna lesión que nos ha obligado a apartar la actividad física de nuestras vidas durante semanas, incluso meses. A veces es posible encontrar una disciplina deportiva compatible con la dolencia, pero en ocasiones el reposo es total y obligado.
Cada vez más expertos recomiendan el ciclismo como actividad física para complementar la dieta, perder peso de manera gradual y no volver a recuperarlo. En este post te explicamos por qué la bicicleta puede ser tu gran aliada para quemar calorías y conseguir una vida más activa y saludable.
Desde la antigüedad, al té se le han dedicado innumerables elogios. Sus propiedades saludables –tanto para el cuerpo como para la mente– se han ensalzado de múltiples formas, vertebrando desde rituales de meditación hasta tratados gastronómicos. Estudios más recientes incluso sugieren que el té activa el metabolismo de las grasas durante el ejercicio físico, lo que permitiría aumentar la capacidad de resistencia con una bebida fácil de preparar que nos ayudará a mantenernos hidratados en cualquier época del año.
"El tamaño no importa. Mírame a mí. ¿Por mi tamaño me juzgas? Pues no deberías. Mi aliada es la fuerza, y la fuerza es una aliada poderosa". Así sermonea el pequeño Yoda a Luke Skywalker en El Imperio contraataca, cuando el aprendiz de jedi da muestras de flaqueza, incapaz de reflotar con la mente su caza estelar para sacarlo de un lóbrego pantanal. En este post no hablaremos de telekinesia ni de la fuerza de los jedis, sino de una fuerza mucho más tangible, aunque a menudo también se encuentre oculta, agazapada en nuestro interior, esperando a que aprendamos a usarla.
La nutrición es una de las claves del rendimiento del ciclista, ya sea de cara a participar en una competición, una marcha cicloturista o sencillamente para salir de excursión. De poco servirá entrenar si la dieta no se ajusta a las necesidades personales de cada individuo, que deberá tener en cuenta las exigencias del reto que se haya propuesto.
Se acerca fin de año y llega el momento de las ineludibles listas de buenos propósitos. Entre ellos, hay dos que se repiten cada diciembre y que además se retroalimentan entre sí: "1º hacer más ejercicio y 2º bajar de peso (y no recuperarlo)". La afición al running y llevar una alimentación más equilibrada pueden constituir una fórmula eficaz para lograrlos. Muy probablemente ya lo hayas intentado antes, pero las lesiones, la pereza o la falta de constancia truncaron tus planes. Ahí va la novedad: plantéate un reto deportivo con nombre propio y una fecha en el calendario. Después comparte tu sueño, establece el compromiso, planifica el objetivo de forma sensata y adopta una nueva rutina vital para hacerlo realidad. Si tu lista continúa con "3º correr un maratón", este post te va a allanar el camino.
21 minutos de ejercicios para hacer en casa, en la habitación del hotel o en el parque.

Aunque al pedalear también quemamos grasas, los carbohidratos son la fuente energética primaria del ciclista. El glucógeno, que se almacena en los músculos y el hígado, es nuestra mejor gasolina. Para recargar estos depósitos de forma óptima conviene saber que no todas las fuentes de carbohidratos –pasta, fruta, arroz, legumbres, patatas, etc.– son iguales ni actúan de la misma manera.

El paddle surf es un deporte areobico que se practica al aire libre, en contacto con el agua y que desde la primera sesion tonifica tu cuerpo, mejora tu equilibrio, te hace ganar fuerza, resistencia, perder grasa y, ademas, te permite broncearte mientras navegas.

Se acercan fechas de carreras, el calendario de pruebas deportivas empieza a ajustarse y es indispensable ser consciente de la importancia de preparar bien cada prueba durante los entrenamientos así como de cuidar la alimentación previa a nuestras esperadas citas.

Mis próximos 10 km están cada vez más cerca, con los entrenamientos cumplidos ahora sólo me queda ajustar mi principal fuente de energía. Me esperan 10 kilómetros haciendo una de las cosas que más me gusta: correr.

Madrugar, desplazarse, desarrollar una actividad física durante horas en un ambiente frío, respirando aire más seco y más pobre en oxígeno de lo habitual… Practicar deportes de montaña durante el invierno implica un severo desgaste para el organismo.

¿Cuántas veces habremos oído que "el desayuno es la comida más importante del día"? ¿Y lo de "desayuna como un rey, come como un príncipe y cena como un mendigo"? Muchas, seguramente.

A estas alturas, cuesta creer en los milagros, sobre todo si alguien nos dice que una crema de poderes mágicos, una poción hecha con extractos naturales de raíces silvestres o un aparato lleno de electrodos nos van a regalar una figura hercúlea en sólo diez días y, además, sin esfuerzo.

A raíz de los Mundiales de Natación en Barcelona, es un momento ideal para dar algunos consejos nutricionales para los nadadores que quieren mejorar su rendimiento.
No hay un remedio infalible contra las agujetas, pero con algunos trucos alimentarios se puede minimizar su dolor y duración. Te los contamos.

El ciclismo es un deporte de resistencia saludable que nos ayuda a mantenernos en forma al tiempo que disfrutamos del aire libre y la naturaleza. Tanto si nuestro objetivo es salir de excursión como si pedaleamos con el propósito de mantener la forma física o mejorar el rendimiento de cara a un reto deportivo, la alimentación antes, durante y después de estas salidas ciclistas será un aspecto clave para lograr que la actividad resulte plenamente satisfactoria.