Correr es algo que nos hace sentir bien. A veces “sufrimos” entrenando pero es algo que podemos dominar adquiriendo resistencia mental. Ya os conté algunos trucos para prevenir las lesiones en Claves y consejos para prevenir lesiones al practicar deporte.
/ Correr
Practicar yoga es la excusa perfecta para quien nunca encuentra el momento para estirar. Alivia el estrés que acumulan nuestras articulaciones y nos ayuda a prevenir lesiones. La practica del yoga nos ayuda a ganar elasticidad y flexibilidad. Cuando corremos, los músculos se contraen por lo que muy a menudo se van acortando: este hecho puede provocar que muchas veces nuestro cuerpo sufra descompensaciones.
Ríos de endorfinas, contacto con la naturaleza, tonificación de grupos musculares de todo el cuerpo, mejora de la capacidad cardiovascular… Todo esto explica por qué engancha el Swimrun. Además, el Swimrun genera altas dosis de emoción, pues cada carrera es única, y aunque repitamos un circuito, las condiciones del mar serán siempre distintas.
Si hay algo que nos preocupa a los que practicamos deporte son las tan temidas lesiones. Ese dolor intenso que nos hace parar y dejar de hacer lo que más nos gusta, de las pocas cosas que pueden pararnos.
Muchas veces pecamos de no darle al cuerpo el descanso que necesita cuando existe una lesión y es que las ganas de ponernos las zapatillas y echar a correr nos pueden. Sin embargo, todos, en algún momento u otro, tenemos que aprender a correr con cabeza y una vez existe lesión, tratarla con el máximo cariño.
El running está de moda. No hay más que salir a la calle, a los parques o a los paseos marítimos, incluso a la montaña, para darse cuenta de lo mucho que ha crecido este deporte en número de aficionados en los últimos años. Razones no faltan: correr parece simple, barato y accesible a todo el mundo. Se puede practicar casi en cualquier lugar, a cualquier hora, apenas hace falta material, ni instalaciones especiales, ni dedicar excesivas horas por semana para mantener la forma.