/ Cocina de cantabria

Las vacas que pueblan los amplios y verdes prados de los Valles Pasiegos, orgullo de Cantabria, son quienes producen la leche con alto índice de materia grasa y proteína convertida en ingrediente insustituible de los postres propios de la región. Sobaos, quesadas, quesos y pastas dan carácter al territorio y conquistan los paladares de todo el país.  
El bocarte, también llamado boquerón, bocareu o anchoa en otras partes de España, es uno de los principales estandartes gastronómicos de Cantabria, comunidad que se identifica con el gusto marino y yodado de los lomos del pescado en salazón, puro umami. Y lo es por la sobresaliente calidad de buena parte de aquellos que se elaboran en Santoña, localidad marinera que asimiló hace más de un siglo la técnica de transformación creada por los fenicios, y perfeccionada por los italianos, y la convirtió en motor de su economía.  
La fusión entre vanguardia y tradición es lo que marca la diferencia en El Círculo, una experiencia única y original, donde poder disfrutar y hacer disfrutar al paladar a pie de calle y a gusto de todos.
El bilbaíno Borja Moncalvillo ha ganado hasta en tres ocasiones el título de Mejor Cocinero de Cantabria, pero es feliz dando servicio al pueblo con un menú diario de los “de toda la vida”. La vertiente más creativa la muestra en un vistoso degustación de emplatados singulares.

En Tanos, núcleo urbano prácticamente cosido a Torrelavega, en el corazón de Cantabria, se mima el Pericote, la ancestral danza astur-cántabra, que ha servido como inspiración al restaurante de moda en la localidad.